El 5 de abril de 1994 un disparó fatal acabó con el grunge. Este martes se cumplen, por tanto, 22 aƱos del suicidio del mĆŗsico y el nacimiento del icono. El mito. La leyenda que habĆa cambiado el devenir de la mĆŗsica con la publicación de Nevermind el 24 de septiembre de 1991.
Nevermind fue el disco con el que Nirvana marcó un antes y un después, certificando al grungecomo el género de toda una generación desencantada, angustiada y rabiosa a partes iguales. El disco con el que Nirvana desbancó a Michael Jackson del número 1 en Estados Unidos (que reinaba con Dangerous).
Una generación que vio en Cobain a su lĆder espiritual y que le encumbró de manera fulgurante (muy a su pesar) a la categorĆa de icono, sin duda una responsabilidad demasiado pesada para sus hombros. Pero era su destino convertirse en leyenda con una prematura muerte y ante eso nadie puede luchar.
Aprovechando que se cumplen 22 aƱos de su muerte, desde CulturaOcio proponemos un repaso a su trayectoria musical a travƩs de 5 de sus composiciones. Su mejor legado, por supuesto.
Big Cheese
Tras los tĆpicos aƱos de ensayo y error, Cobain fundó Nirvana en 1987 con su colega de instituto y bajista Kirst Novoselic, quien se animó tras escuchar una maqueta de Fecal Matter, al anterior proyecto de Kurt. Al siguiente aƱo lanzaron a travĆ©s del sello Sub Pop su primer single, con una versión (Love Fuzz de la banda holandesa Shocking Blue) y su primer tema original, este Big Cheese en el que ya se reconocen todos los ingredientes de la fórmula que terminarĆa dando el Ć©xito a la banda.
About a girl
El primer largo de Nirvana llegó en 1989 con el tĆtulo de Bleach y canciones tan aplastantes comoBlew y Negative Creep. Pero ya en ese trabajo habĆa algo aĆŗn por pulir. Una canción igualmente fogosa pero con una pegadiza (y lĆŗgubre) melodĆa pop. Casi una involuntaria anomalĆa que inconscientemente les estaba abriendo todas las puertas, primero en el mundillo y despuĆ©s ante el pĆŗblico masivo, como se demostró aƱos despuĆ©s con su versión acĆŗstica del Unplugged in New York de 1994. Es About a Girl:
Smells like teen spirit
La MTV estalló en mil pedazos tras emitir por primera vez aquel inquietante vĆdeo con cheerleaders danzando en un ambiente hostil al fiero ritmo de unos rockeros desaliƱados y colĆ©ricos. Ya no habĆa vuelta atrĆ”s, Nirvana era la banda mĆ”s arrebatadoramente guay del momento y estaban entre nosotros para marcarnos el camino a seguir. Nevermind ha vendido 30 millones de copias hasta hoy (y subiendo) gracias a temas como Lithium, Come As You Are o, claro, Smells Like Teen Spirit.
All apologies
A pesar de su desmesurado Ć©xito, In Utero (1993) no pudo igualar a Nevermind, pero eso ya daba igual, tal era el estatus casi mitológico del trĆo formado por Cobain, Novoselic y Dave Grohl. Por eso la MTV les invitó a protagonizar uno de sus famosos Unplugged, que terminó siendo un disco póstumo publicado meses despuĆ©s de la muerte de Kurt. Y como suele pasar en estas ocasiones, el pĆŗblico lo recibió con demencia, aupĆ”ndolo hasta los primeros puestos de las listas de ventas de todo el mundo.
Un repaso reposado a una trayectoria originalmente iracunda, con la nueva versión mÔs amigable de About a Girl sonando literalmente en todas partes a todas horas, igual que la versión del tema deDavid Bowie The Man Who Sold the World. Pero nos quedamos con All Apologies por su ambiente de taciturna despedida prematura, casi profética.
Sappy
Como suele ser habitual, tras el impactante fallecimiento (y el de Cobain lo fue como el que mĆ”s) de una estrella, todo lo que hizo en vida se revaloriza a la fuerza. AsĆ comienza una labor de arqueologĆa musical que busca rentabilizar el fatal desenlace al tiempo que se mantiene de alguna manera vivo al icono de turno.
Tras la muerte de Kurt, los fans han podido disfrutar de rarezas y directos de diversas Ć©pocas de la banda. Recientemente, con motivo de la pelĆcula documental Montage of Heck, estrenada el pasado aƱo, vieron la luz un buen puƱado de grabaciones caseras inĆ©ditas del mĆŗsico.
Una de las mÔs destacadas es Sappy, considerado su primer single oficial en solitario por decirlo de alguna manera, puesto que parece bastante claro que Kurt no hubiera permitido que estas grabaciones vieran la luz de esta manera. Pero ay, la industria aún necesita alimentar su mito.
BONUS TRACK