Liberar moscas modificadas transg茅nicamente para acabar con la mosca del olivo en Espa帽a. Ese es el objetivo de la empresa brit谩nica Oxitec. Pero no han tardado las organizaciones protectoras del medio ambiente en oponerse a los planes de la compa帽铆a.
Seg煤n declaran los colectivos conservacionistas, Oxitec ha solicitado permiso para soltar "hasta 1.825.000 moscas con AND mezclado de organismos marinos, bacterias, virus y otros insectos" en una zona de la provincia espa帽ola de Tarragona.
El objetivo de la liberaci贸n de estos insectos ser铆a provocar una reducci贸n de la poblaci贸n nativa de moscas del olivo con la finalidad de reducir el da帽o que esta especie causa en la producci贸n de aceitunas. Los cient铆ficos alertan de las peligrosas consecuencias que tendr铆an los planes de la empresa.
Pese a que el experimento se realiza en un 谩rea concreta cubierta con redes y con una superficie de 1.000 metros cuadrados, las ONG creen que los espec铆menes modificados gen茅ticamente podr铆an escabullirse y dispersarse sin control, lo que llevar铆a a una reducci贸n de la especie nativa y tendr铆a graves consecuencias en la biodiversidad y el equilibrio del ecosistema.
Para Janet Cotter, cient铆fica de Greenpeace Internacional, se trata de un "experimento peligroso" que "convertir谩 Europa en un laboratorio al aire libre" seg煤n el sitio oficial de la organizaci贸n. Adem谩s, la cient铆fica advierte de que cualquier tipo de control o retirada de estos insectos modificados gen茅ticamente ser铆a imposible.
--------