El Gobierno venezolano ha refutado este lunes los pronunciamientos injerencistas de las autoridades chilenas sobre la sentencia contra el l铆der de oposici贸n Leopoldo L贸pez.
A trav茅s de un comunicado, Caracas ha rechazado un documento emitido el pasado s谩bado por la Canciller铆a chilena respecto a los procesos judiciales que se siguen en Venezuela a los involucrados en la violencia desatada en febrero de 2014 — que dej贸 un saldo de unos 40 muertos— y concretamente contra el l铆der opositor venezolano Leopoldo L贸pez, sentenciado a casi 14 a帽os de c谩rcel.
Seg煤n el texto, la Canciller铆a chilena debe tener en cuenta que la no intervenci贸n en los asuntos internos de otro Estado "es un principio fundamental consagrado en el Derecho Internacional P煤blico", y que para Venezuela "es norma fundamental abstenerse de pronunciarse sobre los asuntos dom茅sticos de cualquier Estado soberano".Venezuela "se dirige al Ministerio de Relaciones Exteriores de la Rep煤blica de Chile en la oportunidad de rechazar el comunicado de fecha 12 de septiembre de 2015, mediante el cual se emiten juicios de car谩cter injerencistas en los asuntos internos de un Estado de Derecho democr谩tico, soberano e independiente, como la Rep煤blica Bolivariana de Venezuela", reza el comunicado de la Canciller铆a del pa铆s bolivariano.
En ese mismo sentido, el comunicado pone como ejemplo que "ser铆a absolutamente impensable para las autoridades nacionales emitir opini贸n sobre el tratamiento judicial y las denuncias sobre violaci贸n sistem谩tica de los derechos humanos contra el pueblo Mapuche".
“Igualmente ser铆a impensable emitir juicios sobre la impunidad de los autores de cr铆menes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura pinochetista.Venezuela jam谩s ha emitido ni emitir谩 opiniones sobre estos graves asuntos que vive Chile”, agrega la nota.
El texto concluye haciendo un llamado a la Canciller铆a chilena para que mantenga relaciones de respeto mutuo, "evite inmiscuirse en los asuntos internos de la Rep煤blica Bolivariana de Venezuela por acci贸n directa o por influencia de potencias externas".
Leopoldo L贸pez se encuentra en prisi贸n desde 18 de febrero de 2014. Se entreg贸 a las autoridades d铆as despu茅s de promover e incitar los actos vand谩licos y las llamadas guarimbas en Venezuela, encaminadas a derrocar, seg煤n Caracas, al presidente Maduro.
A principios de ese mes, el Ministerio P煤blico venezolano consider贸 culpable a L贸pez y a otros cuatro de sus seguidores por los hechos de violencia entre el febrero y mayo del a帽o pasado.
Una vez anunciada la sentencia y ante la postura “injerencista” del diario estadounidense The Washington Post, Jorge Rodr铆guez, dirigente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), afirm贸 que si L贸pez hubiese intentado derrocar al presidente de EE.UU., Barack Obama, las autoridades norteamericanas lo habr铆an matado.