Un hombre ha muerto este viernes a manos de manifestantes en la capital de Hait铆, Puerto Pr铆ncipe, que lo han confundido con un agente de las fuerzas armadas.
Seg煤n han contado testigos a la agencia de noticias Reuters, una muchedumbre ha atacado con piedras a un hombre que vest铆a ropa de estilo militar y que habr铆a sido confundido con un agente del Ej茅rcito.
El pa铆s centroamericano vive una crisis pol铆tica mientras el 7 de este mes acaba el mandato presidencial de Michel Martelly sin que haya un Gobierno para sucederle
La enviada especial del portal venezolano Telesur a Hait铆, Madelein Garc铆a, ha informado que casi todos los d铆as hay manifestaciones de la oposici贸n en las que piden a Martelly entregar el poder el 7 de febrero y que convoque de nuevo elecciones.
De acuerdo con Garc铆a, este viernes, en medio de la convulsi贸n de la calle, ha salido tambi茅n un grupo paramilitar, liderado por Guy Phillipes, quien dio el golpe de estado a exmandatario Jean-Bertrand Aristide en 2004.
El grupo paramilitar ha llegado del sur a Puerto Pr铆ncipe para demostrar su fuerza y hacer frente a las manifestaciones que obligan a suspender elecciones, explica la corresponsal.
“Al mismo tiempo que los paramilitares recorr铆an Puerto Pr铆ncipe la manifestaci贸n de la oposici贸n tambi茅n y se consiguieron en el centro”, ha tuiteado Garc铆a, mientras agrega que que “hubo piedras, tiros, mucha tensi贸n y mucha confusi贸n”.
Ha detallado que las manifestaciones de este viernes han sido en reacci贸n a cuatro propuestas anunciadas en la misma jornada por el Gobierno de Martelly para salir de la crisis que azota Hait铆 desde hace meses.
La instalaci贸n de “un Gobierno de larga transici贸n hasta modificar la Constituci贸n”, “la continuaci贸n del Ejercicio conformar el CEP (Concejo Electoral Provisional de Hait铆) y concluir las elecciones", que “Martelly transfiera el mandato al presidente de la Asamblea Nacional” y que “asuma la presidencia temporal el presidente de la sala de casaci贸n de la Corte Suprema.
Hait铆 deb铆a realizar hace dos semanas la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que ya hab铆an sido aplazadas, inicialmente estaban previstas para el 27 de diciembre. El candidato oficialista Jovenel Moise y el opositor Jude C茅lestin, resultaron los dos primeros colocados en la primera ronda del 25 de octubre.
Sin embargo, las autoridades electorales cancelaron esa segunda vuelta debido a "problemas de seguridad evidentes" ante el aumento de la violencia y las protestas callejeras de la oposici贸n, que afirma que en la primera ronda hubo un fraude para favorecer a Moise. C茅lestin se neg贸 a participar de la segunda ronda alegando que los comicios fueron una "farsa".