Claudia Elena Lozano también está vinculada a un proceso ante la justicia por al parecer aceptar sobornos de una red de narcotraficantes.
Claudia Elena Lozano Doria, esposa del excandidato a la AlcaldĂa de Valledupar Pedro Norberto Castro AraĂşjo y nuera del exsenador JosĂ© Guillermo ‘Pepe’ Castro, se desempeñó como directora de la FiscalĂa en el departamento de La Guajira, fiscal local y fiscal seccional, durante ocho años, utilizando un tĂtulo y tarjeta profesional de abogada falsos.
La exfuncionaria fue imputada el 3 de marzo pasado ante el Tribunal Superior de Bogotá por los delitos de falsedad en documento privado, uso de documento público falso y fraude procesal, cargos que aceptó ante los magistrados.
De hecho, fuentes de la FiscalĂa le confirmaron a EL HERALDO que Lozano suscribiĂł el pasado 28 de marzo un preacuerdo con la FiscalĂa 7 Delegada ante la Corte Suprema, que deberá ser avalado por el máximo tribunal de la justicia ordinaria –donde terminará su juicio–y que le representarĂa una rebaja del 50 por ciento de la pena a la que se enfrenta, que es de 14 años de cárcel, y que por la negociaciĂłn, le quedarĂa en siete años.
La increĂble historia de esta mujer, que ejerciĂł como funcionaria del ente acusador sin ser abogada, no termina allĂ: tambiĂ©n está vinculada a un proceso ante la justicia por al parecer aceptar sobornos de una red de narcotraficantes para devolverles cargamentos incautados, caso por el que habrĂa aceptado, segĂşn un testigo, 350 millones de pesos.
A pesar de los documentos falsos, Claudia Elena Lozano Doria logrĂł ocupar importantes cargos en la Rama Judicial y el Ministerio PĂşblico: dirigiĂł una seccional de la FiscalĂa, concursĂł para ser juez de conocimiento de Valledupar y, además, segĂşn una columna del periodista Daniel Coronell, llegĂł a ser nombrada en abril del 2013 como asesora del despacho del procurador general de la NaciĂłn, Alejandro Ordóñez Maldonado, puesto que no obstante no llegĂł a ocupar.
La tarjeta profesional que utilizaba pertenecĂa a otra persona, y al parecer enfrenta otro proceso que se encuentra en etapa preliminar por el delito de cohecho.
No obstante a lo que establezca la Corte Suprema ante el preacuerdo, el ente de control penal deberá presentar antes de mayo el escrito de acusación contra la falsa fiscal.
Y aunque ya el caso pareciera bastante, lo peor puede estar por venir, pues el alto tribunal se verĂa inundado de acciones de revisiĂłn de las partes en los procesos en que actuĂł Lozano. Es decir, la justicia deberá revisar uno a uno los casos que pidan explicaciones sobre sus procesos, llevados por una fiscal que no lo era.
EL HERALDO.