Seres humanos que vivieron hace varios milenios en el territorio del actual Kazajist谩n habr铆an convivido con estos unicornios, revelan los cient铆ficos. Sin embargo, no se trata de los animales de los cuentos de hadas, sino de los Elasmotherium sibiricum, o el 'unicornio de Siberia', rinocerontes con un cuerno grande en la frente. La investigaci贸n llevada a cabo por los paleont贸logos Tomsk (Rusia) y Pavlodar (Kazajist谩n) ha sido publicada en el American Journal of Applied Science.
En su trabajo, los cient铆ficos revelaron el descubrimiento en la regi贸n de Pavlodar, del cr谩neo de un 'unicornio de Siberia' cuya edad estimada es de 29.000 a帽os. En aquel momento en el territorio que hoy ocupa Kazajist谩n ya habitaban los humanos.
Este descubrimiento genera un particular inter茅s, porque anteriormente los paleont贸logos cre铆an que el rinoceronte Elasmotherium sibiricum se hab铆a extinguido hace 350.000 a帽os. Es decir que el unicornio hallado es unos 320.000 a帽os m谩s joven que los conocidos anteriormente por la ciencia.
Los 'unicornios de Siberia' fueron descritos por primera vez por Johann Fischer von Waldheim en 1808. La longitud del animal, que pesaba 4 toneladas, era de 4,5 metros, y su altura era de 1,8 metros.
Los investigadores no descartan la posibilidad de que el Elasmotherium sibiricum hayan sido realmente el prototipo de los mitos sobre el unicornio de las f谩bulas.