#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

La historia del m铆tico cerdo volador de Pink Floyd


La historia del m铆tico cerdo volador de Pink Floyd

Esta historia nos traslada al a帽o 1976, el preciso momento cuando Roger Waters buscaba toda clase de ideas para la portada de Animals.
Por su parte Hipgnosis, el estudio que hab铆a aconsejado a la banda con los 谩lbumes anteriores, sugiri贸 que para esta portada se plasmara un ni帽o descubriendo a sus pap谩s teniendo relaciones sexuales, pero Roger Waters estaba buscando algo m谩s simb贸lico que fuera un icono en la banda.
En aquel entonces Waters radicaba en Clapham Common, Londres, pasaba tiempo en la plantaBattersea Power Station, pues le encantaba subir a meditar en la cima del edificio, pues seg煤n 茅l, las cuatro columnas representaban los integrantes de la banda.
Este concepto podr铆a estar asociado con la novela ‘Rebeli贸n en la Granja’ de George Orwell, que re煤ne canciones alusivas a temas como el capitalismo y las diferencias sociales que existen en los pa铆ses industrializados, pero para terminar de unir todo esto, hac铆a falta un elemento que quedara registrado en la portada.
Fue as铆 como ‘Algie’ entr贸 en escena por primera vez el 2 de diciembre de 1976 frente al edificio elegido por Waters y el encargado de darle vida a la idea de nueve metros fue el australianoJeffrey Shaw, junto con la compa帽铆a alemana Ballon Fabrik.