#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Fiscalia abre investigaci贸n por denuncia contra campa帽a del No en el plebiscito por la paz

La Fiscal铆a General dispuso la apertura de una investigaci贸n por las denuncias presentadas frente a la estrategia utilizada por la campa帽a por el NO en el plebiscito por la paz. El ente investigado busca establecer si las declaraciones de Juan Carlos V茅lez Uribe en entrevista con el diario La Rep煤blica constituyen una conducta punible frente a la legislaci贸n nacional.
Fiscalia abrie investigaci贸n por denuncia contra campa帽a del No en el plebiscito por la paz

En las denuncias presentadas en la tarde de este jueves por los abogados 脡lmer Monta帽a y Pablo Bustos se hace referencia que los promotores de esta campa帽a habr铆an incurrido en el delito de fraude al sufragante, contenido en el art铆culo 388 del C贸digo de Procedimiento Penal. Debido a esto consideran que existi贸 una presi贸n indebida, manipulaci贸n y desinformaci贸n por parte de los promotores del NO.
“El que mediante maniobra enga帽osa obtenga que un ciudadano o un extranjero rehabilitado por la ley, vote por determinado candidato, partido o corriente pol铆tica o lo haga en blanco, incurrir谩 en prisi贸n de cuatro (4) a ocho (8) a帽os. En igual pena incurrir谩 quien por el mismo medio obtenga en plebiscito, referendo, consulta popular o revocatoria del mandato votaci贸n en determinado sentido”, precisa el art铆culo 388.
En este sentido consideran que con esta campa帽a manipul贸 a los electores haciendo presiones indebidas y entregaron informaci贸n que no corresponde a la verdad. En la entrevista V茅lez Uribe, promotor de la Campa帽a del No al Plebiscito dio detalles sobre la manera en c贸mo se adelant贸 la estrategia en diferentes regiones para que la gente votar谩 NO al plebiscito.
El excongresista asegur贸 que se mandaron mensajes direccionados para ‘sacar la piedra de los electores’, por estrato y ubicaci贸n geogr谩fica. “En emisoras de estratos medios y altos nos basamos en la no impunidad, la elegibilidad y la reforma tributaria, mientras en las emisoras de estratos bajos nos enfocamos en subsidios”.
Y agreg贸 que “en cuanto al segmento en cada regi贸n utilizamos sus respectivos acentos.  En la Costa individualizamos  el mensaje de que nos 铆bamos a convertir en Venezuela.  Y aqu铆 el No gan贸 sin pagar un peso. En ocho municipios del Cauca pasamos propaganda  por radio la noche del s谩bado centrada en v铆ctimas”.