
En este tercer mes del a帽o que est谩 por iniciarse se tendr谩 la alternancia de m谩s d铆as de lluvias, como algunos d铆as secos no siendo tan prolongados, especialmente en los departamentos de la zona Andina y de la Orinoqu铆a, en donde se empiezan a presentar m谩s precipitaciones frecuentas.
As铆 lo manifest贸 a Caracol Radio el jefe de Alertas y Pron贸sticos del IDEAM, Cristian Eusc谩tegui, al aclarar que en la zona Caribe seguir谩 teniendo tiempo predominantemente seco, con precipitaciones escasas o nulas.
“Comenzando marzo las lluvias se ir谩n concentrando hacia la parte sur del pa铆s de los departamentos Andinos, siendo normalmente un mes en que las precipitaciones son un poco m谩s voluminosas que lo que sucede en febrero, en ese orden de ideas, seguiremos manteniendo una condici贸n lluviosa durante algunos d铆as y altern谩ndose con unos pocos d铆as en la que la precipitaci贸n no aparezca”, explic贸 el experto del IDEAM.
De otra parte, el jefe de Alertas y Pron贸sticos del IDEAM, Cristian Eusc谩tegui, manifest贸 que por crecientes s煤bitas de manera especial hay alertas en el los r铆os Ceiba, Fr铆o y el r铆o Leiva en donde se tuvo esas emergencias recientes en el Huila.
Agreg贸, que tambi茅n hay alerta en el Pat铆a, que es un r铆o que drena hacia el pac铆fico colombiano y que presenta tambi茅n esa probabilidad de crecientes s煤bitas e inundaciones.
Euscategui inform贸 que hay alerta Naranja tambi茅n por crecientes s煤bitas en aportantes directos al R铆o Magdalena, particularmente en departamentos como Huila, Tolima y Caldas por las lluvias en sus partes altas.
Tambi茅n hay alerta naranja por crecientes s煤bitas en r铆os de nororiente de Cundinamarca y de manera particular en el r铆o Moladero en las 谩reas circundantes a Gacheta en Cundinamarca.