Theresa May es acusada de amenazar con utilizar la seguridad de los ciudadanos brit谩nicos y europeos como moneda de cambio en las negociaciones del ‘brexit’.
El Gobierno brit谩nico ha restado este jueves importancia al malestar causado en la Uni贸n Europea (UE) por la aparente amenaza de la primera ministra brit谩nica, Theresa May, de retirar la cooperaci贸n en materia de seguridad a menos que se llegue a un acuerdo comercial.
"En t茅rminos de seguridad, si no se llegara a un acuerdo, nuestra cooperaci贸n en la lucha contra el crimen y el terrorismo se ver铆a debilitada", escribi贸 en la carta enviada y firmada el mi茅rcoles al presidente del Consejo Europeo (CE), Donald Tusk.
En t茅rminos de seguridad, si no se llegara a un acuerdo, nuestra cooperaci贸n (con la Uni贸n Europea) en la lucha contra el crimen y el terrorismo se ver铆a debilitada", escribi贸 la primera ministra brit谩nica, Theresa May, en la carta enviada y firmada al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Espec铆ficamente sobre la perspectiva de salir de Europol (Oficina Europea de Polic铆a), May dijo que el Reino Unido negociar铆a “la cooperaci贸n de seguridad en una serie de asuntos delictivos y de justicia. Especialmente importante es la informaci贸n sobre qu茅 tipo de personas cruzan las fronteras”.
Esa menci贸n caus贸 inquietud en Bruselas al ser interpretada como un chantaje por parte del Gobierno conservador brit谩nico.

Sin embargo, el ministro brit谩nico de Trabajo y Pensiones, Damien Green, ha dicho en declaraciones hechas este jueves a la BBC, que la pol茅mica ha sido fruto de un "malentendido" y que no se trata de "una amenaza".
Confrontados a las infinitas inc贸gnitas que se abren a partir de ahora tanto Londres como la UE se preparan para a帽os de arduas negociaciones, lo 煤nico seguro es que pase lo que pase,“cuando el Big Ben suene la medianoche del 29 al 30 de marzo de 2019, el Reino Unido dejar谩 de ser miembro de la Uni贸n Europea”, precis贸 un vocero de Downing Street.