El bloque suroriental del pac铆fico de la AGC, el pasado 15 de enero, declararon mediante un panfleto el inicio de una arremetida contra los miembros de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Com煤n (FARC) en esa ciudad.

Su objetivo es atacar las instalaciones que se encuentran en Cali. “Les vamos a volar todas esas sedes que utilizan como fachada para delinquir”, se lee en el comunicado. Amenazan tambi茅n con terminar con la vida de sus miembros, como dicen haberlo hecho en otros lugares del pa铆s. “Anunciamos que se avecinan m谩s muertes, como las que ya hemos venido realizando en diferentes municipios”.
Cuatro d铆as despu茅s de su pronunciamiento, en Ciudad Bol铆var, Bogot谩, Leidy Johana Poblador, miembro del partido y madre de un menor de edad, fue golpeada por personas encapuchadas. Seg煤n el informe de Medicina Legal fue agredida por dos hombres y una mujer quienes la acusaron de ser “guerrillera”:

“Me agredieron tres personas encapuchadas, eso pas贸 el domingo 21 de enero a las 11:30 de la noche. Me cogieron entre dos se帽ores, uno del pelo y otro de las piernas, y la mujer me agredi贸. No les vi la cara. Me dijo que lo hacia porque yo ere una guerrillera hijueputa.”
En medio de las agresiones estas personas le mostraron a Leidy varias fotograf铆as de integrantes del Partido regional Bogot谩 y le indicaron que ser铆an objeto de agresiones contra su vida e integridad f铆sica. As铆 lo inform贸 la FARC a trav茅s de un comunicado.
Ante los hechos ocurridos, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Com煤n exige “Al Estado colombiano, en cabeza del Gobierno nacional, que act煤e consecuentemente con lo pactado en el Acuerdo de Paz y se brinden las garant铆as integrales para el ejercicio pol铆tico de su militancia.”
Pese a que las AGC no se han pronunciado en Bogot谩, su iniciativa es la de atacar a la FARC en varios municipios del pa铆s. La represi贸n no es solo hacia este partido pol铆tico de oposici贸n, organizaciones de v铆ctimas, l铆deres comunitarios y la poblaci贸n civil son asesinados y desplazados constantemente.
Seg煤n la Defensor铆a del Pueblo en las zonas del Bajo Cauca, Sur de C贸rdoba y los l铆mites entre Boyac谩 y Casanare fueron desplazadas m谩s de mil personas entre el 17 y 20 de enero, por enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
La Asociaci贸n Campesina del Catatumbo (Ascamcat), emiti贸 un comunicado de rechazo ante las acciones ocurridas el 22 de enero en la vereda San Isidro “donde individuos con armas de largo alcance hostigaron al l铆der de la asociaci贸n y defensor de derechos humanos Jos茅 Miguel Paz Camargo”. Ese mismo d铆a, en la vereda Las Brisas del Rumiyaco, corregimiento de Sucumb铆os, en el municipio de Ipiales, Nari帽o, en la noche fue asesinado el l铆der del Consejo Comunitario Afro Nueva Esperanza, Jos茅 Olmedo Obando. Hasta el momento todos los hechos son materia de investigaci贸n.