#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

La importancia del autor secundario

La importancia del autor secundario

Noviembre Teatro lleva, con Eduardo Vasco al frente, muchos a帽os mirando hacia el Siglo de Oro, ya sea a trav茅s de la mirada de nuestros autores o la del gran referente de la escena universal que es William Shakespeare. Era de justicia, por tanto, que contaran, como se ha hecho en esta producci贸n de «Entre bobos anda el juego», con el respaldo de la Compa帽铆a Nacional de Teatro Cl谩sico -que el propio Vasco dirigi贸-. Y m谩s si, como es el caso, sigue el sendero de «modernizaci贸n» -palabra siempre peligrosa- y «actualizaci贸n» del citado repertorio, algo absolutamente necesario hoy en d铆a.
Pauta con Radio Ch茅cheres 
«Entre bobos anda el juego» es una «comedia de figur贸n» estrenada en 1645 en Madrid. No se qued贸, como tantas otras, en el olvido, sino que se ha representado de manera continuada hasta nuestros d铆as. Con el eje del personaje de don Lucas de Cigarral, el «figur贸n», cuenta una historia de amores, matrimonios de conveniencia y, sobre todo, malentendidos. Hay en esta obra, como se帽ala el propio Vasco, momentos l铆ricos que se hilan con escenas propias de vodevil de una manera natural.
Tambi茅n es Vasco quien se帽ala que solo teniendo a Rojas Zorrilla los espa帽oles podr铆amos sentirnos muy orgullosos de nuestro teatro 谩ureo, pero claro, sus «compa帽eros de pupitre» son nada menos que Lope de Vega y Calder贸n de la Barca, lo que explica su «empeque帽ecimiento»; lo que no quiere decir que sea un autor menor, simplemente que est谩 en desigualdad de condiciones con los monstruos antes citados.


Y «Entre bobos anda el juego» muestra su gran talento como autor. Es una comedia delirantemente divertida, con personajes que, a pesar de su perfil caricaturesco, muestran carne y hueso. La versi贸n de Yolanda Pall铆n la ha liberado del polvo que pudiera tener, y con ella ha compuesto Eduardo Vasco un espect谩culo lleno de frescura, co帽贸n, desenfadado y afortunadamente desacomplejado, que provoca con ingenio las risas constantes del p煤blico (entre el que hab铆a mucho joven estudiante). Le ayuda a ello (adem谩s de la h谩bil escenograf铆a de Carolina Gonz谩lez y el deslumbrante vestuario de Lorenzo Caprile) un reparto perfectamente afinado, en el que destacan especialmente la sabidur铆a y aplomo del siempre admirable Arturo Querejeta y la capacidad de comunicaci贸n y gracia de Jos茅 Ram贸n Iglesias.

Publicar un comentario

0 Comentarios