#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

IVA a trabajadores independientes pas贸 primer debate

El IVA a trabajadores independientes pas贸 su primer debate en las comisiones conjuntas del Congreso. Todas las personas que reciban por contratos m谩s de unos 100 millones de pesos tendr谩n que pagar esta cifra. Este es solo uno de los 109 art铆culos que pas贸 en este primer debate.
IVA a trabajadores independientes pas贸 primer debate

Pauta con Radio Ch茅cheres
Este art铆culo obliga a los prestadores de servicios y trabajadores independientes a pagar 19% de IVA. El m铆nimo para hacer parte de estos pagos ser谩 3000 Unidades de Valor Tributario (UVT). Esto equivale a $99'468.000 anuales, o lo que es lo mismo, $8'289.000 mensuales.

Estas personas tendr铆an que pagar cerca de 1.57 millones de pesos mensuales de IVA, seg煤n el ponente Richard Aguilar. A煤n as铆, varios especialistas han rechazado que se haga un cobro a estos salarios.
Seg煤n el director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, Iv谩n Jaramillo, el IVA a trabajadores independientes ser铆a demasiado alto. Estos trabajadores ya deben desembolsar el 29% para seguridad social del 40% de sus honorarios. Tambi茅n deben descontar 10% de retenci贸n en la fuente, 1% en ICA y algunas estampillas.
As铆, una persona que gane 8'289.000 pesos en un contrato mensual deber谩 pagar $963.000 en prestaciones sociales, $828.900 en retenci贸n en la fuente y $82.900 en ICA. Si a esto se le suman los $1'571.900 que se pagar铆a como IVA, su ingreso real ser铆a de $4'850.000.
Cabe resaltar que la mitad de los colombianos son trabajadores independientes. "Esta medida impactar铆a a unos 11,5 millones de colombianos”, acot贸 Jaramillo.n el debate se decidir谩 si se mantienen impuestos como el IVA plurif谩sico a la cerveza y bebidas azucaradas, el impuesto a motocicletas de menos de 200 cent铆metros c煤bicos y las vigencias.

Publicar un comentario

0 Comentarios