Esta fue la primera manifestaci贸n en la que se aplic贸 el protocolo que present贸 Claudia L贸pez este mismo jueves.
En la ma帽ana del jueves, la alcaldesa Claudia L贸pez anunci贸 que a partir de este d铆a se iba a implementar un nuevo protocolo de seguridad referente a las marchas. El objetivo de estas medidas era garantizar la seguridad de quienes ejerzan su derecho a la protesta social y evitar el uso del Esmad para controlar los manifestantes.
“En caso de ser necesario intervendr谩 la Fuerza Disponible de la Polic铆a, no el Esmad. El Esmad no volver谩 a salir como recurso de primera instancia durante movilizaciones”, afirm贸 la alcaldesa que tambi茅n dijo que habr谩 un grupo de Madres Gestoras de Paz encargadas de dialogar con los integrantes de las marchas.
En la tarde se presentaron varios bloqueos en la ciudad pero el m谩s grande fue en la carrera 30 con carrera 45, al frente de la Universidad Nacional. All铆 varios manifestantes se agolparon generando problemas de movilidad en esta zona de la capital.
![]() |
Imagen de Las2Orillas |

En la ma帽ana del jueves, la alcaldesa Claudia L贸pez anunci贸 que a partir de este d铆a se iba a implementar un nuevo protocolo de seguridad referente a las marchas. El objetivo de estas medidas era garantizar la seguridad de quienes ejerzan su derecho a la protesta social y evitar el uso del Esmad para controlar los manifestantes.
A esta hora inicia la intervenci贸n policial para despejar las v铆as #16Ene pic.twitter.com/qa1Wh5lEuq— 070 (@cerosetenta) January 16, 2020
“En caso de ser necesario intervendr谩 la Fuerza Disponible de la Polic铆a, no el Esmad. El Esmad no volver谩 a salir como recurso de primera instancia durante movilizaciones”, afirm贸 la alcaldesa que tambi茅n dijo que habr谩 un grupo de Madres Gestoras de Paz encargadas de dialogar con los integrantes de las marchas.
En la tarde se presentaron varios bloqueos en la ciudad pero el m谩s grande fue en la carrera 30 con carrera 45, al frente de la Universidad Nacional. All铆 varios manifestantes se agolparon generando problemas de movilidad en esta zona de la capital.
Poniendo en pr谩ctica el protocolo, llegaron a la zona las autoridades locales encabezadas por el secretario de Gobierno, Luis Ernesto G贸mez. El secretario sugiri贸
Siguiendo el protocolo de protestas ya se encuentra desbloqueada y habilitada la Cra 30 y la troncal de Transmilenio.— Claudia L贸pez 馃憤 (@ClaudiaLopez) January 16, 2020
Agradecemos la paciencia de los ciudadanos que vieron perturbada su movilidad. Gradualmente se va normalizando la operaci贸n del sistema y la circulaci贸n. https://t.co/jlgKancHLV
Despu茅s de varios minutos en los cuales no se lleg贸 a ning煤n acuerdo, la alcaldesa anunci贸 que se iba acudir a la fuerza p煤blica.
Lamento que a pesar del llamado a desbloquear de la mayor铆a de estudiantes, algunos manifestantes se niegan a desbloquear. Se retira Sec de Gobierno y Gestores de Convivencia al dar por cumplidos los dos primeros pasos del protocolo de protestas. Recibimos informe de Personer铆a.— Claudia L贸pez 馃憤 (@ClaudiaLopez) January 16, 2020
A las 5:00 p.m. se produjo la llegada de la Polic铆a a controlar los disturbios. Un grupo de uniformados vestidos con equipo antidistubios pero sine estar identificados como Esmad llegaron al lugar con tanquetas y camiones para despejar la v铆a con gases y bombas aturdidoras.
Posteriormente, la alcaldesa trin贸 que la movilidad en la carrera 30 ya se hab铆a recuperado.
"Siguiendo el protocolo de protestas ya se encuentra desbloqueada y habilitada la Cra 30 y la troncal de Transmilenio. Agradecemos la paciencia de los ciudadanos que vieron perturbada su movilidad. Gradualmente se va normalizando la operaci贸n del sistema y la circulaci贸n", escribi贸 la alcaldesa.
SEMANA y PUBLIMETRO
0 Comentarios