
En di谩logo con 6AM Hoy por Hoy, el expresidente Juan Manuel Santos habl贸 sobre su nuevo libro 'Un mensaje optimista para un mundo en crisis', que trata temas de pobreza, econom铆a, educaci贸n, salud, medio ambiente y paz.
El expresidente se refiri贸 al momento que vive el pa铆s, asegurando que se debe dejar a un lado la divisi贸n polarizante, y que se debe pensar en un Acuerdo Nacional para unir al pa铆s en la reactivaci贸n econ贸mica y social.
“Lo que vamos a tener en materia de pobreza y desigualdad es cr铆tico, por eso hay que reconstruir el pa铆s, tenemos que unirnos y sacar pol铆ticas que realmente sean coherentes. El presidente Duque tiene una gran oportunidad para que, entorno de los Acuerdos de paz, hagamos un acuerdo nacional para salir de esta pandemia adelante. Pero eso necesita un plan y una organizaci贸n para que la gente se anime, para trabajar todos juntos", afirm贸.
“Es evidente que hay que mejorar el sistema de salud, los sistemas no son lo suficientemente efectivos y eficientes, hay que pensar en c贸mo la econom铆a ser谩 verde, c贸mo salir de la pandemia para enfrentar un problema mucho mayor que es el cambio clim谩tico” a帽adi贸.
En cuanto a los liderazgos en Am茅rica Latina, Santos asegur贸 que hace falta m谩s gobernabilidad de mujeres, pues los pa铆ses que son liderados por mujeres han tomado medidas m谩s efectivas contra la pandemia y son m谩s transparentes con la sociedad.
“Yo tom茅 como una decisi贸n de vida pol铆tica y no salir del gobierno a criticar a mi sucesor, pero que le caiga el guante al que se lo chante, y es que en el mundo no hay liderazgos salvo los que ejercen las mujeres en ciertos pa铆ses del mundo; miren lo de Trump y Bolsonaro (…) Se requiere un nuevo tipo de liderazgo, los pa铆ses que mejor han enfrentado la pandemia est谩n liderados por mujeres, hay diferencias por qu茅 hay honestidad, dicen la verdad, hay empat铆a y hay compasi贸n”, dijo.
El expresidente tambi茅n se refiri贸 a las cr铆ticas que ha recibido la Jurisdicci贸n Especial de Paz y los avances que se deber铆an hacer en materia de implementaci贸n del Acuerdo.
“El ataque a la JEP es t谩ctico, la columna vertebral del Acuerdo de Paz es la misma justicia transicional, que es diferente a la que estamos acostumbrados. Sabemos que esa justicia debe actuar con mayor agilidad, con rapidez, eso es algo que mucho estamos reclamando (…) cualquier error para mejorar el acuerdo debe hacer con las dos partes, las Farc y el Gobierno, pero no unilateralmente”, asegur贸.
Sobre su relaci贸n con el expresidente y senador 脕lvaro Uribe V茅lez, Santos asegur贸 que ha estado dispuesto a una “reconciliaci贸n” y reconoci贸 los avances de ese gobierno.
“Claro que s铆, yo he estado dispuesto a una reconciliaci贸n y a hacerlo por el bien del pa铆s, yo no fui el que pelee y estoy m谩s que dispuesto”, dijo.
“El gobierno de Uribe tuvo tres huevitos que fueron: seguridad democr谩tica, cohesi贸n social y confianza inversionista, y el pa铆s nunca hab铆a progresado tanto en esta d茅cada (…) Ese traidor que a m铆 me pusieron no se compagina con lo que hice, porque lo que hay que hacer es construir sobre lo construido”, concluy贸.
0 Comentarios