
Unas im谩genes a茅reas muestran el impacto devastador de las potentes explosiones registradas en el puerto de Beirut, la capital de El L铆bano.
En una grabaci贸n, que se ha hecho viral en las redes sociales, se observa las graves destrucciones en la zona portuaria de Beirut, donde fue el martes por la tarde el escenario de unos estallidos mortales, que dejaron un saldo de un centenar de muertos y otros 4000 heridos, seg煤n informan los medios oficiales.
Aunque se desconoce de momento la causa principal del incidente, las conclusiones preliminares sit煤an el origen de la enorme explosi贸n en las 2750 toneladas de nitrato de amonio que fueron almacenadas en una bodega del puerto de la capital desde 2014.
El gobernador de Beirut, Marwan Abud, ha afirmado que nunca ha visto un destrozo de esta magnitud y ha calificado la tragedia como “un desastre nacional”, comparable en sus consecuencias con los bombardeos at贸micos de EE.UU. en la ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, en tiempos de la II Guerra Mundial.

Las potentes explosiones ocurridas en el puerto de Beirut, la capital libanesa, han dejado al menos 300 000 desplazados, informan las autoridades locales.
“Cerca de 300 000 personas han tenido que abandonar sus hogares en la ciudad capitalina despu茅s de los estallidos en el puerto”, as铆 ha reportado este mi茅rcoles el gobernador de Beirut, Marwan Abud, citado por la cadena local de noticias Al-Mayadeen.
Las explosiones tuvieron lugar el martes por la tarde en la zona portuaria de Beirut, con poco tiempo de diferencia y dejaron un saldo de un centenar de muertos y otros 4000 heridos, seg煤n indican los informes oficiales.
El gobernador de la ciudad ha detallado que 10 rescatistas fallecieron en este incidente mortal. Adem谩s, ha estimado entre 3 000 y 5 000 millones de d贸lares los da帽os materiales debido a los estallidos en el puerto.
Anteriormente, Marwan hab铆a anunciado que las explosiones han afectado a aproximadamente la mitad de la ciudad. El alto funcionario ha calificado tambi茅n el siniestro como “un desastre nacional parecido a Hiroshima”.
Aunque se desconoce de momento la causa principal del incidente, las conclusiones preliminares sit煤an en el origen de la enorme explosi贸n las 2750 toneladas de nitrato de amonio que fueron almacenadas en una bodega del puerto de la capital desde 2014.
El Servicio de Seguridad Nacional de El L铆bano ha anunciado que hab铆a advertido anteriormente a la autoridad portuaria sobre el peligro del almacenamiento inadecuado del nitrato de amonio y les ped铆a tomar medidas para prevenir cualquier emergencia, incluida una explosi贸n.
“Hace cinco meses, la seguridad nacional hab铆a exigido iniciar una investigaci贸n por la permanencia de los explosivos en el hangar n煤mero 12 en el puerto de Beirut”, seg煤n ha comunicado el organismo, citado este mi茅rcoles por la cadena local OTV.
El primer ministro liban茅s, Hasan Diab, declar贸 que no estar谩 “satisfecho” hasta que encuentre a los responsables, al tiempo que califica de “inaceptable” una gran cantidad de nitrato de amonio sean almacenadas en este lugar sin medidas de seguridad.
El Gobierno liban茅s ha declarado el estado de emergencia por grave situaci贸n causada por esta fuerte explosi贸n y ha anunciado una investigaci贸n para que los responsables respondan por lo sucedido.
La explosi贸n fue tan fuerte que sacudi贸 varias partes de la capital. A kil贸metros de la escena de la explosi贸n, se derribaron balcones, se derrumbaron techos y se rompieron las ventanas.
En este sentido, el presidente liban茅s, Michel Aoun, ha dado instrucciones a todas las Fuerzas Armadas del pa铆s para que trabajen para lidiar con las repercusiones de la gran explosi贸n, patrullar los distritos afectados de la capital y los suburbios para controlar la seguridad.
0 Comentarios