#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

#V铆deo | El terror se traslada a #Misiones, #Argentina, en el trailer para Los que vuelven

Ajimolido Films dio a conocer un primer avance para Los que vuelven, la nueva pel铆cula de Laura Casab茅 (La valija de Benav铆dez). Tras hacer su debut en el Festival de Cine de Mar del Plata del 2019, se prepara para tener su estreno comercial el jueves 1潞 de octubre por la pantalla de Cine.Ar TV -repite el s谩bado 3-, en tanto que del d铆a 2 al 9 de dicho mes se podr谩 ver gratis por la plataforma digital Cine.Ar PLAY.

#V铆deo | El terror se traslada a #Misiones, #Argentina, en el trailer para Los que vuelven




Am茅rica del Sur, 1919. Los guaran铆es fueron asesinados, desterrados o reducidos a servidumbre. Julia, esposa de Mariano, un terrateniente yerbatero, concibe a su tercer hijo muerto. Desesperada, le ruega a Kerana, su criada ind铆gena, que lo traiga de vuelta a la vida. La criatura vuelve. Pero no vuelve sola.

Mar铆a Soldi (Algo con una mujer, Historia de un Clan), Alberto Ajaka (Apache, Secuestro y Muerte), Javier Drolas (Las buenas intenciones, Medianeras) y Lali Gonz谩lez (7 Cajas, Gracias Gauchito) son algunas de las caras reconocibles del elenco, que se completa con Cristian Salguero (La Patota, Un gallo para Esculapio), Edgardo Castro (La Flor, Mujer Lobo) y Sebasti谩n Aquino.


El guion corri贸 por cuenta de la realizadora, Lisandro Bera y Paulo Soria (Plaga Zombie: Zona Mutante: Revoluci贸n T贸xica, Terror 5). La propia Casab茅 explic贸 que su pel铆cula propone una cruza de g茅neros entre el suspenso y el melodrama hist贸rico, inspir谩ndose en el cuadro «La vuelta del Malon» (1892), de 脕ngel Della Valle, «que construye la imagen demonizada del indio b谩rbaro, salvaje y enemigo de la civilizaci贸n».

La cineasta elabor贸: «Los que vuelven se trata de un viaje al pasado que tiene su reflejo en el presente y nace como una reflexi贸n sobre el terror social, tanto en Argentina como en Latinoam茅rica, donde las comunidades ind铆genas fueron aniquiladas o esclavizadas y desde ese entonces viven en la completa marginalidad. La idea de que el hombre blanco tenga un profundo y arraigado terror de que su sometido/a pueda salirse del sistema hegem贸nico y rebelarse es tan vigente como en los siglos pasados. Sobre esa hip贸tesis trabajamos, porque en lo personal creo que, como en las pel铆culas de Romero, de Carpenter, el mejor cine de horror es tambi茅n un cine pol铆tico». ¿Qu茅 les parece?

Publicar un comentario

0 Comentarios