
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergu茅i Lavrov, ha declarado este mi茅rcoles que le parecer铆a "correcto" el despliegue observadores militares rusos a lo largo de la l铆nea de control en la disputada regi贸n de Nagorno Karabaj, epicentro de los enfrentamientos b茅licos entre Armenia y Azerbaiy谩n, para garantizar as铆 un alto el fuego.
No obstante, el jefe de la diplomacia rusa puntualiz贸 que la decisi贸n final sobre el env铆o de fuerzas rusas de paz recae en Erev谩n y Bak煤.
"Creemos que ser铆a completamente correcto que hubiera observadores militares nuestros, pero la 煤ltima palabra recae en las partes [en el conflicto]. Por supuesto, nosotros partimos del hecho de que tanto Erev谩n como Bak煤 tendr谩n en cuenta nuestras relaciones de aliados y de asociaci贸n estrat茅gica", indic贸 Lavrov en una entrevista con emisoras rusas.
La soluci贸n pol铆tica es "la clave"
El canciller se mostr贸 esperanzado ante la posibilidad de hallar una soluci贸n pol铆tica al conflicto Nagorno Karabaj, y agreg贸 que las propuestas elaboradas en este sentido por lo copresidentes del Grupo de Minsk de la Organizaci贸n para la Seguridad y la Cooperaci贸n en Europa (OSCE) "permanecen en la mesa de negociaciones".
"Su contenido ya es conocido: se trata de una liberaci贸n gradual de las regiones en torno a Karabaj, al tiempo que se observan las garant铆as de seguridad y se asegura —antes de que se determine el estatuto definitivo de Karabaj— una conexi贸n confiable entre Armenia y Karabaj", explic贸 Lavrov.

Al mismo tiempo, Lavrov destac贸 que "la clave" para lograr un arreglo pol铆tico de la situaci贸n en la regi贸n en disputa pasa por acordar los mecanismos de alto el fuego, para lo que resulta "necesario reunirse de inmediato". El ministro dijo haber trasladado su punto de vista a Bak煤 durante la conversaci贸n telef贸nica que ha mantenido esta misma ma帽ana con su hom贸logo azerbaiyano, Ceyhun Bayramov.
El papel de Turqu铆a
Interpelado sobre las relaciones ruso-turcas, Lavrov asegur贸 que Mosc煤 ve a Ankara como un "socio muy cercano", aunque el Kremlin nunca ha calificado a Turqu铆a como un "aliado estrat茅gico".
El ministro reconoci贸 que en muchas 谩reas, como Siria y Libia, la cooperaci贸n entre Rusia y Turqu铆a "tiene un car谩cter estrat茅gico". Sin embargo, opina que "lo principal" es que los intereses que promueven los pa铆ses en estas regiones sean leg铆timos y transparentes.
Sobre el papel de Ankara en el contencioso de Nagorno Karabaj, Lavrov asegur贸 que la parte rusa no comparte la posici贸n turca sobre la posibilidad de una soluci贸n militar, que —seg煤n el ministro— coincide con la posici贸n expresada "varias veces" por el presidente de la Rep煤blica de Azerbaiy谩n, Ilham Aliyev.
"Turqu铆a confirm贸 que apoyar谩 cualquier acci贸n que tome Azerbaiy谩n para resolver este conflicto, incluidas las militares", lament贸 el canciller ruso. "Seguimos defendiendo nuestro punto de vista acerca de que un arreglo pac铆fico no solo es posible, sino que es la 煤nica forma de asegurar una soluci贸n sostenible a este problema", enfatiz贸.
Adem谩s, indic贸 que la parte rusa mantiene contactos con Ankara a varios niveles. En particular, dijo haber hablado recientemente en repetidas ocasiones con su hom贸logo turco, Mevlut Cavusoglu.
La disputada regi贸n de Nagorno Karabaj ha sido el epicentro de enfrentamientos b茅licos entre Armenia y Azerbaiy谩n desde que el 27 de septiembre el antiguo conflicto por el control de la zona —que se remonta a 1988— estallara de nuevo con fuerza. Ambas partes se acusan mutuamente de la escalada y han sufrido p茅rdidas tanto de soldados como entre la poblaci贸n civil.
A las 12:00 (hora local) del pasado s谩bado entr贸 en vigor el alto el fuego en Nagorno Karabaj acordado en Mosc煤. Sin embargo, a partir de entonces Armenia y Azerbaiy谩n se han acusaron mutuamente de violarlo en varias ocasiones.
0 Comentarios