#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Reclaman a Rio Tinto que limpie la contaminaci贸n en Pap煤a de una antigua mina

Reclaman a Rio Tinto que limpie la contaminaci贸n en Pap煤a de una antigua mina


Ciudadanos de la regi贸n aut贸noma de Bougainville, en Pap煤a Nueva Guinea, reclaman a la gigante minera Rio Tinto que ataje el desastre ambiental dejado por su antigua mina Panguna que, 30 a帽os despu茅s de su cierre sigue contaminando r铆os y afectando a la salud de los lugare帽os.

La demanda presentada este martes por el Centro Legal de Derechos Humanos, en nombre de estos pobladores, busca que la multinacional Rio Tinto limpie los miles de millones de toneladas de residuos contaminantes dejados por la mina de cobre y oro Panguna, que fue una de las m谩s grandes del mundo, y mitigue los riesgos a la salud de los lugare帽os.

Panguna dej贸 de operar en 1989, un a帽o despu茅s del levantamiento armado de los habitantes ind铆genas por discrepancias con la distribuci贸n de beneficios y por su impacto medioambiental que fue el detonante para el inicio de la guerra civil, y en 2016 la multinacional transfiri贸 todas sus acciones al gobierno papuano y al de Bougainville.

Un portavoz de Rio Tinto indic贸 en un comunicado enviado a EFE que si bien la queja presentada ante el Punto de Contacto Nacional Australiano no tiene alcance legal, la empresa est谩 dispuesta a “entablar conversaciones con las comunidades que la presentaron y otras partes relevantes”.

Contaminaci贸n de los r铆os


Los lugare帽os detr谩s de la queja ante el organismo gubernamental, que tiene la potestad de investigar a las empresas australianas que operan en el exterior, consideran que los residuos de la mina han contaminado sus fuentes de agua, terrenos de cultivos, y lugares sagrados.

“Nuestros r铆os est谩n contaminados con cobre, nuestras casas est谩n llenas de polvo de los montones de residuos y nuestros ni帽os se enferman por la contaminaci贸n”, dijo Theonila Roka Matbob, una de las due帽as tradicionales de esta zona de al menos 12.000 habitantes, en un comunicado del Centro Legal de Derechos Humanos.

Theonila, representante del Parlamento de Bougainville, coment贸 que cada vez que llueve cae una mayor cantidad de residuos en los r铆os, lo que obliga a los lugare帽os a caminar durante dos horas para poder conseguir agua potable.

Lecci贸n por aprender


Esta queja se da despu茅s de que Rio Tinto anunciara el mes pasado la dimisi贸n de su consejero delegado, Jean-S茅bastien Jacques, y otros dos altos ejecutivos, por el esc谩ndalo de la voladura en mayo de dos cuevas abor铆genes de 46.000 a帽os de antig眉edad para expandir las operaciones de extracci贸n de hierro.

“Si Rio Tinto es serio respecto a aprender las lecciones, necesita escuchar a las comunidades y asumir responsabilidad por el impacto humano de sus actividades”, dijo en un comunicado Keren Adams, directora legal del Centro Legal de Derechos Humanos.

Pero Rio Tinto, que admiti贸 conocer el “impacto adverso” de la mina Panguna en la zona, considera que la transferencia de las acciones en 2016 “proporciona la plataforma” para que el gobierno aut贸nomo de Bougainville y de Pap煤a Nueva Guinea trabajen en torno a las futuras acciones. EFEverde


Publicar un comentario

0 Comentarios