#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

El «Centro»: la Derecha de siempre

Si se quiere ubicar al Centro en el espectro ideol贸gico colombiano —que es el pa铆s que nos ata帽e— primero debemos dar por sentado que existen dos extremos: La extrema derecha y la extrema izquierda.

El «Centro»: la Derecha de siempre

Columnista: Camilo Arteaga

La extrema derecha est谩 inequ铆vocamente definida: El uribismo o Centro Democr谩tico. Serias acusaciones y evidencias de todo tipo de que sus fundadores, integrantes y militantes (en buena parte) han financiado o colaborado —de una u otra forma— en la creaci贸n y expansi贸n de sanguinarios ej茅rcitos privados con ideolog铆a de extrema derecha (paramilitares), son uno de los m谩s fuertes pilares para sostener que ese partido pol铆tico est谩 en ese extremo. Su marcado dejo religioso (cat贸lico) casi medieval (Ordo帽ez, por poner solo un ejemplo); su menosprecio por las variedades raciales (negritudes, ind铆genas), su menosprecio por las clases excluidas (mayor铆as en Colombia) que raya en la aporofobia; su apoyo a gobiernos eminentemente fascistas (Trump, Bolsonaro, A帽ez, Guaid贸, entre otros), sus pol铆ticas en todos los campos as铆 como muchas de sus acciones, son rasgos fascistas inconfundibles. Un fascismo criollo. En ello hay amplio consenso.

Fantasma del paramilitarismo ronda a 脕lvaro Uribe

Ahora bien, encontremos entonces al otro extremo: la extrema izquierda. ¿Existe en Colombia?: Por extrema izquierda se entiende el socialismo y el comunismo. En ese sentido, las FARC (sobre todo las disidencias) o ELN, son ejemplos palpables. Tienen una visi贸n marxista y una propuesta socialista o comunista.

Disidencias de las Farc y el E.L.N infiltran marchas en Bogot谩 y resto del  pa铆s se帽ala la Dij铆n. – Radio Super Popay谩n

Bien. Identificados los dos extremos, surge entonces la pregunta: ¿Por qu茅, quienes se consideran de Centro, ubican a Petro en el extremo-izquierdismo?: Si examinamos juiciosamente, no solo en la propuesta pol铆tica actual de Petro sino en la transversal de su vida p煤blica, no aparece el comunismo o el socialismo. No propone que los medios de producci贸n sean nacionalizados, no propone la expropiaci贸n al estilo chavista que muchos le endilgan calumniosamente (ha hablado de COMPRA de tierras, solo si est谩n improductivas); no propone la dictadura del proletariado ni la abolici贸n de las clases sociales ni la eliminaci贸n del Estado. Ni lo ha propuesto ni lo propone ni lo ha hecho, que es, en 煤ltimas, lo que vale. No lo hizo cuando pudo: No expropi贸, siendo la expropiaci贸n una acci贸n legal y leg铆tima pues est谩 consignada en la Constituci贸n (Art. 27) porque el bien com煤n va por encima del particular. Pe帽alosa s铆 lo hizo, por ejemplo, con el Country Club. ¿Por qu茅 entonces acusan a Petro de «expropiador» o «extremista»? Ni siquiera el M-19 al que perteneci贸, ten铆a una l铆nea sovi茅tica comunista/socialista. Las Farc s铆, a las que no ingres贸 precisamente porque, desde su juventud, no gustaba de su ideolog铆a.

Lo han se帽alado de chavista, quiz谩 por compartir la visi贸n bolivariana de uni贸n de pa铆ses sudamericanos, de no intervencionismo extranjero y de empoderamiento de los excluidos. Eso no es chavismo ni socialismo ni comunismo, cualquier liberal y/o dem贸crata que se precie de serlo, lo compartir铆a. Pero, adem谩s, Petro propone lo opuesto al modelo extractivista de Ch谩vez y Maduro, tanto por la grave afectaci贸n al planeta (es un experto en cambio clim谩tico) como por su inviabilidad . Un pa铆s no puede ser dependiente de un solo producto de exportaci贸n, porque quiebra su aparato productivo (mal holand茅s) y vivir谩 una crisis igual a la venezolana. Adem谩s no es posible, porque Colombia tiene reservas de petr贸leo para menos de cinco a帽os. Es imposible hasta en el deseo. Poner a producir al m谩ximo el agro es su consigna.

En resumidas cuentas, y echando mano de la literatura econ贸mica y acad茅mica en general, Petro es un socialdem贸crata (el gran referente de la socialdemocracia son los pa铆ses noreuropeos): Reformas dentro del capitalismo. Reformas que ni siquiera lo son, pues, en un Estado Social de Derecho, como lo dicta la constituci贸n, la propuesta de Petro viene siendo el simple cumplimiento a cabalidad de ella. ¿De qu茅 habla Petro?: de derecho a la salud, a la educaci贸n, al trabajo digno. Eso ya est谩 en la constituci贸n. Quiz谩 lo mas «nuevo» sea la reforma agraria, para poner a producir hasta el 煤ltimo metro cuadrado de la tierra f茅rtil en Colombia, pues somos un pa铆s netamente agr铆cola. Ese es nuestro gran potencial. Aunque, si nos remitimos a la historia, esa idea ya la contemplaron viejos pol铆ticos (para nada comunistas o socialistas o «extremistas») como Lleras Camargo, Luis Carlos Gal谩n o el conservador 脕lvaro G贸mez Hurtado. Lo m谩s nuevo, eso s铆, de la propuesta de Petro, es en lo referente a la adaptaci贸n al cambio clim谩tico y el cuidado del ecosistema, que tampoco es tan nueva, ya que desde hace tres d茅cadas se advirti贸 sobre el inmenso riesgo de este fen贸meno para la vida en el planeta. ¿Entonces por qu茅 insisten en llamarlo extremista? ¿Qui茅nes lo llaman as铆?: Casualmente uno de los extremos definidos: el uribismo, pero tambi茅n el autodenominado Centro. Lo m谩s extremo de Petro es que no tolera la corrupci贸n, y eso lo ha demostrado cuando ha denunciado a sus propios copartidarios.
¿Puede entonces existir el Centro en la actualidad pol铆tica colombiana? Empzando que Petro no es de extrema izquierda sino socialdem贸crata, se puede asegurar que no, pese a que el «Centro» busque forzadamente ubicar a Petro como extremo para as铆 erigirse como opci贸n viable entre dos inviables (extremos). Parad贸jicamente, lo m谩s parecido a un Centro en pol铆tica (si es que eso puede existir) es la socialdemocracia, que es precisamente la corriente econ贸mica en la que Petro est谩 ubicado.
¿Qu茅 propone el autonombrado Centro? Realmente no existe una propuesta pol铆tica seria de parte del «Centro» para Colombia y la crisis multidimensional que vivimos; y sus acciones pol铆ticas se configuran m谩s como de derecha. Vemos por ejemplo, la alcald铆a de Claudia L贸pe z, con m谩s cemento, m谩s Transmilenio, m谩s Pe帽alosismo (Pe帽alosa, personaje eminentemente de derecha y en muchos casos, de extrema derecha). Vemos tambi茅n las acciones de Fajardo: Relaciones con paramilitares, Hidroituango, apoyo del m谩s grande grupo capitalista del pa铆s, socios de Uribe: el GEA. Vemos tambi茅n a Goebbertus: Venida de las entra帽as del Santismo, alab贸 la pol铆tica genocida de «seguridad democr谩tica» de Uribe, se opuso a la moci贸n de censura a Carrasquilla (otro ultracapitalista y adem谩s corrupto). Vemos a una Ang茅lica Lozano, exhortando a la juventud a protestar por el anden, sin molestar y en orden. Vemos a un Mockus, que ha vivido m谩s de los jugosos contratos que de las ideas, pues han sido, por decir lo menos, cosm茅ticas.

Juanita Goebertus on Twitter: "Me le mido a la pol铆tica electoral porque  creo que como ciudadanos tenemos el potencial de transformar la pol铆tica  desde adentro. ¡Lo hago porque me siento orgullosa de

¿Ese es el Centro, o es la derecha de siempre, que al ver el rechazo de la poblaci贸n por esta, se viste de centro?
La respuesta se la dejo a ustedes, estimado(a)s lectore(a)s.

_______________________________________________________________________________

EL FUTURO EST脕 EN EL CENTRO EBOOK | IVAN DUQUE | Descargar libro PDF o EPUB  9789584267245
Imagen



 




Publicar un comentario

1 Comentarios