Columnista: Camilo Arteaga
En la historia han quedado plasmados los prol铆ficos y heterog茅neos avatares que ha brindado con tenaz continuidad el espect谩culo de la vida humana, avatares que unas veces le han conllevado al hombre –el propio protagonista de esa, su historia– bienestar y felicidad; otros, por el contrario, malestar y desdicha, y otros se han desenvuelto cargados de un desapercibido y aligerado paso; estos 煤ltimos no registrados precisamente por su escasa relevancia. Los episodios humanos consignados en la historia son aquellos cuyo valor elevado los hacen merecedores de su cu帽o en las piedras, en los papiros, en los libros, o simplemente en la imborrable memoria colectiva de los pueblos, y que m谩s all谩 de lo gratos o no que estos le representen, poseen un alto valor significativo para el esp铆ritu humano y su paso por esta dimensi贸n terrenal.
Prol铆ficos y heterog茅neos escenarios como los de las costumbres de los pueblos, sus creencias, las guerras, la paz, sus haza帽as, sus fracasos, la ciencia y el arte, entre much铆simos m谩s y por supuesto el escenario de la pol铆tica no podr铆a escapar de ese inmenso conjunto.
“Quien no conoce su historia est谩 condenado a repetirla”, nos cuenta la experiencia y la sabidur铆a ancestral. El adagio se constata a diario y aplica tanto en el plano individual como colectivo de la especie humana. Y es esa historia la que nos muestra que efectivamente el ser humano se equivoca en demas铆a, pero es tambi茅n ella la que nos muestra los aspectos a corregir y el camino a tomar hacia la constante evoluci贸n humana, a esa obligada evoluci贸n, que por dem谩s est谩 decirlo.
Cabe recordar algunos grandes errores hist贸ricos a nivel del mundo entero y c贸mo no, los de nuestra propia sociedad: La esclavitud, la inquisici贸n, el racismo, la homofobia, el machismo, la primera y segunda guerra mundial, la detonaci贸n de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, la construcci贸n del muro de Berl铆n, las invasiones a Irak o Afganist谩n, la disoluci贸n de la Gran Colombia, la masacre de las bananeras, la guerra entre guerrillas y Estado por m谩s de medio siglo, el genocidio de la UP en Colombia, los asesinatos del Gral. Rafael Uribe Uribe, Jorge Eli茅cer Gait谩n, Carlos Pizarro, Luis Carlos Gal谩n, Jaime Pardo Leal, Bernardo Jaramillo Ossa, Manuel Cepeda Vargas, Jaime Garz贸n y dem谩s valiosos l铆deres, cr铆ticos y pensadores ca铆dos por la cruenta y la larga violencia y/o inducidos por la intolerancia de 茅sta sociedad. Y la lista contin煤a…
Sigamos rememorando otros emblem谩ticos y tristes desaciertos, como la falaz acusaci贸n y posterior asesinato de Jes煤s de Nazaret, el de la fil贸sofa y matem谩tica griega Hipatia, los de Giordano Bruno y Lucilio Vanini, (condenados a la hoguera por la Inquisici贸n), la persecuci贸n a Galileo, Cop茅rnico, Darwin o a Marx, (por la iglesia cat贸lica y otros), la traici贸n y persecuci贸n a Bol铆var, el asesinato de la hero铆na Policarpa Salavarrieta, el de Luther King, la injusta condena a Mandela, y muchos m谩s, de hombres y mujeres ejemplares, transformadores, grandes y brillantes mentes que han sido objeto de persecuci贸n y en muchos casos de la desaparici贸n f铆sica de sus inestimables vidas, debido a que han representado amenazas directas a personas o grupos poderosos que en nada les conven铆a la exposici贸n y difusi贸n de sus ideas entre los pueblos donde se proclamaban.
¡Crasos errores! La historia as铆 lo confirma, ya que las tesis cient铆ficas, pol铆ticas y de cualquier 铆ndole dilucidadas, planteadas y expuestas durante sus hostigadas y dif铆ciles vidas, convulsionaron la sociedad de sus tiempos y fueron mal recibidas, atacadas, incomprendidas y hasta ridiculizadas en su momento. Ideas revolucionarias, modernas, vanguardistas, que nos han abierto nuevos horizontes en la comprensi贸n del mundo y sus fen贸menos naturales, pero que s贸lo hasta el sol de hoy las vemos y entendemos como tal.
No obstante, el hombre pareciera estar condenado a la repetici贸n de sus fallas, y continuando la remembranza de aforismos populares: “El hombre es el 煤nico animal que tropieza dos veces con la misma piedra”… y hasta m谩s, le a帽adir铆a yo. El sabio proverbio toma vida en Colombia en multiplicidad de formas y contextos, y dentro de las cuales resalta el de Gustavo Francisco Petro Urrego: Un pol铆tico, ex militante del grupo guerrillero M-19, economista y actual representante del movimiento pol铆tico Progresistas. Otro caso de incomprensi贸n y persecuci贸n, otra repetici贸n de un desacierto. Quiz谩 por lo avanzado de sus tesis, (hemos visto c贸mo la mente humana teme a lo novedoso), o quiz谩 por el absurdo clich茅 de creer que haber pertenecido a un grupo guerrillero implica la autom谩tica descalificaci贸n del individuo per se, y seguramente por la propaganda negra hacia el pensamiento diferente emanada desde la prensa privada perteneciente a la misma clase que controla el poder econ贸mico, pol铆tico y estatal y que se ha convertido en el cuarto poder de los estados [1].
Esa pobre (en calidad) y aciaga prensa privada —o mejor expresado: El meg谩fono de los poderosos— por supuesto ha contribuido enormemente a formar en el colombiano promedio una imagen errada de Petro. Una imagen denigrada y distorsionada en la que aparece como un ‘improvisador’, un ‘inepto’, un ‘populista’, un ‘trasnochado comunista’, ‘un arrogante’, un ‘mal gerente’, un ‘egoc茅ntrico y vanidoso’, incluso, y descaradamente, como un ‘corrupto’ [2]. El desmedido temor que genera en esas 茅lites una persona del tama帽o intelectual, pol铆tico e ideol贸gico de Petro, no es para menos.
Su modus operandi es la conocida t谩ctica de generar matrices de opini贸n de acuerdo a los intereses de sus due帽os, y consiste en repetir mil veces, a cada instante y en todos los espacios, una mentira para que se ‘haga’ verdad [3]. Adem谩s funciona muy bien, sobre todo en un pa铆s donde impera una casi nula cultura de la investigaci贸n y la lectura [4] y que cree informarse con RCN, Caracol y dem谩s filiales de estos.
Ya lo dijimos en anteriores oportunidades: ‘Ver y creer en estos medios es hacerse el harakiri, porque no est谩n hechos para informar sino para que el pueblo odie a sus verdaderos representantes y ame a sus verdugos'[5]. (Y los elija, desde luego).
Si a esa evidente sa帽a, le adherimos la tambi茅n evidente y continua sa帽a de instituciones de todo tipo como la Procuradur铆a, la Contralor铆a, la Personer铆a, la CAR, la Superintendencia de Sociedades, la Superintendencia de Industria y Comercio, el CNE, la C谩mara de Comercio de Bogot谩, etc. [6], las cuales est谩n controladas tambi茅n, en casi su totalidad, por las mismos castas pol铆tico-econ贸micas, podemos asegurar sin temor a equivocarnos, que estamos ante una clara amenaza al presente y futuro de la democracia en Colombia, una nueva espada de Damocles que pende sobre nosotros y sobre nuestros hijos y nietos, si no reaccionamos con prontitud.
A esa manguala de poderosos, a esa gavilla de los ‘toconpe‘ (todos contra Petro), para nada les importa los reconocimientos que por sus pol铆ticas ha recibido a nivel mundial por parte de entidades internacionales como el C40 (al ser Bogot谩 l铆der mundial en adaptaci贸n al cambio clim谩tico), la nominaci贸n al premio Tarso en 2013 como mejor alcalde Iberoam茅rica, premio como el de la ONG Defenzoores, por la lucha por la defensa de los animales, la ubicaci贸n entre los ocho alcaldes del mundo que impulsaban la transformaci贸n, por el portal Estadounidense The Huffington Post, las constantes invitaciones a exponer sus ideas en importantes universidades alrededor del mundo, la invitaci贸n al Vaticano para la conferencia mundial sobre cambio clim谩tico, la invitaci贸n a Harvard para exponer su admirado POT (valorado a nivel mundial pero atacado en Colombia), y un largo etc茅tera de eventos [7] que la prensa con angustiada celeridad ocultaba o minimizaba al m谩ximo, y por el contrario magnificaba las cr铆ticas (casi siempre sin fundamento).
A esa manguala tampoco le importaba el hecho de que un hombre le apostaba a poner su capacidad mental en beneficio de la ciudad, en beneficio del pueblo; capacidad que lo obligaba a ser promovido a los siguientes grados escolares sin terminar el periodo y que logr贸 el segundo mejor ICFES de Colombia, graduado y becado de su colegio y universidad [8]. Tampoco el hecho de que haya sido uno de los congresistas con mejor curr铆culo acad茅mico, ni su desempe帽o en esa corporaci贸n que lo ubic贸 como el mejor congresista en 2006, ni les importa su visi贸n de pa铆s enfocada en el progreso, en el planteamiento de la disminuci贸n de la pobreza y en la adaptaci贸n del pa铆s al cambio clim谩tico, teniendo en cuenta que 茅ste fen贸meno puede ser el art铆fice del declive de la vida en el planeta incluyendo la vida de nuestros hijos y dem谩s descendientes o la de sus propias familias, (¿Qui茅n ―por m谩s rico que sea― puede vivir sin aire o sin agua?).
Tampoco sus ideas sobre la equidad socio-econ贸mica y la inclusi贸n de los tradicionalmente excluidos, o que Colombia aproveche sus propios y copiosos recursos naturales y humanos para salir del tercermundismo, que se desarrolle la industria y el aparato productivo para no seguir dependiendo del petr贸leo o del carb贸n y as铆 no caer en una crisis como la venezolana, o que la educaci贸n de calidad e incluyente y sus redes interconectadas de conocimiento sean el pilar y la fuerza de una nueva sociedad como lo plantea. ¡No, en lo absoluto!. Lo 煤nico que les interesa es continuar la aplicaci贸n del neoliberalismo como la 煤nica, facilista y m谩s salvaje forma de enriquecerse de forma insaciable. Insaciable, ya que a la codicia no la colma nada.
‘S贸lo falta que me peguen un tiro en la cabeza’, dec铆a Petro muy acertadamente [9]. Y es que esa aseveraci贸n es una incuestionable verdad: Su muerte f铆sica es la 煤nica que a煤n no hace presencia; ya le han matado pol铆ticamente (inhabilidad para ejercer cargos p煤blicos por 15 a帽os), ya le han matado su buen nombre e imagen a trav茅s de la prensa privada, ya le han matado econ贸micamente (hasta su salario fue objeto de embargo) [10], ya le han matado de todas las maneras posibles, a excepci贸n de la f铆sica.
El funesto escenario que representar铆a la desaparici贸n de forma violenta de su persona, no es un asunto imaginario o paranoico, es un hecho sustentado y muy probable. Las amenazas que le han llevado a ser uno de los hombres m谩s custodiados de Colombia, el destierro al cual han condenado a su familia, los seguimientos ilegales (chuzaDAS), las estrafalarias multas, entre otros tipos de persecuci贸n e intimidaci贸n [11], son la cuenta de cobro pasada por parte de los sectores pol铆ticos, olig谩rquicos y mafiosos del pa铆s que son indistintos entre s铆, confundidos en un s贸lo y peligroso ‘c贸ctel‘.
Es que hechos valientemente llevados a cabo como los del destape del paramilitarismo y su simbiosis con la pol铆tica (Para-Pol铆tica) en pleno Congreso de la Rep煤blica, en directo por televisi贸n [12] y en el que el gobierno de Uribe V茅lez estaba untado hasta la coronilla, as铆 como la denuncia p煤blica del cartel de la contrataci贸n de Bogot谩 en el gobierno de Moreno Rojas (uno de los motivos que suscit贸 su salida del Polo Democr谩tico) [13], el del genocidio de los eufem铆sticamente llamados ‘falsos positivos’, o sus debates de control p煤blico, entre otros, eran muestra de un gran valor humano y pol铆tico pero que conllevaban inmensos riesgos y sufrimientos producto de la venganza de aquellos a quienes pisaba los callos.
Con la llegada a la Alcald铆a de Bogot谩 —la gran plataforma a la Presidencia de la Rep煤blica— el espectro de poderosos, desde ‘honorables’ empresarios asociados con la coca铆na y el desfalco a la ciudad, hasta los de los ‘Entes de control’, avizoraban asustados lo que Petro representa para ellos: Un hombre brillante y honesto de talla presidencial que con su muy probable llegada a esa primera magistratura del pa铆s, sus ‘transparentes negocios’ se podr铆an ver afectados [14].
Llegaron, torpemente, a imponer incluso su muerte pol铆tica a trav茅s de la destituci贸n e inhabilidad por 15 a帽os por un problema menor, que era el modelo de la recolecci贸n de las basuras (ley dictada por la Corte Constitucional y que pese a ello pretendieron mostrar como decisi贸n ilegal y arbitraria). Y digo menor porque fueron 2 d铆as que —por el demostrado complot en contra de su administraci贸n— no se recogieron las basuras [15]. Un pretexto peque帽o aunque ‘perfecto’ para el objetivo del Procurador y su combo: Sacar a Petro del escenario pol铆tico a como diera lugar.
El p谩nico a que sus negociados se vean afectados por su talante honesto y sus pol铆ticas inclusivas y democr谩ticas, es b谩sicamente el motivo de la animadversi贸n y guerra hacia Petro por parte del establecimiento.
La justicia internacional, en este caso la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos, le dio la raz贸n (CIDH). De manera un谩nime los jueces fallaron a su favor y le otorgaron medidas cautelares, protegiendo sus Derechos Pol铆ticos que son Derechos Fundamentales ante el evidente atropello de la Procuradur铆a. No obstante, el Presidente Juan Manuel Santos, el Nobel de ‘paz’ (Paz entrecomillada, porque no puede hablar de paz quien es c贸mplice y part铆cipe de persecuci贸n pol铆tica), las rechaz贸 y no las acat贸 pese a que se constituyen en medidas obligatorias de acuerdo al Pacto de San Jos茅 en la Convenci贸n Americana sobre Derechos Humanos en 1969, ratificado por Colombia en 1973 y del que es signataria [16]. Despu茅s de una tutela interpuesta ante el Consejo de Estado, 茅ste mantuvo dichas medidas cautelares. Pasados 4 a帽os, ese organismo anul贸 la destituci贸n y le restituy贸 sus derechos pol铆ticos. [17].
El hombre mestizo, color «caf茅 con leche», como el mismo se describe, surgido del pueblo y fiel a 茅ste, elegido Concejal del municipio de Zipaquir谩, el mismo que construy贸 a sus escasos 20 a帽os un barrio para su comunidad, el pol铆tico hecho militante de la guerrilla del M-19 en un acto de rebeld铆a e indignaci贸n por las trampas a favor de la elecci贸n presidencial de Misael Pastrana Borrero en 1970; apresado por el delito de rebeli贸n (ning煤n otro), torturado por efectivos de las FF.MM. de la 茅poca, hacedor de un proceso de paz entre el M-19 y el Estado Colombiano; el que ‘no se ha arrodillado ante la oligarqu铆a’ [18] como lo exclam贸 con impavidez estoica en el discurso de balc贸n de la alcald铆a el d铆a de su destituci贸n e inhabilitaci贸n al tiempo que llamaba ‘organizar la indignaci贸n para no generar violencia’ [19], el continuamente perseguido, afrentado y visionario aunque incomprendido (por la carencia en Colombia de una educaci贸n masiva y de calidad que permita entenderlo), al que ni la potente lupa del aparato estatal ha logrado encontrarle alg煤n caso de corrupci贸n por microsc贸pico que sea, decidi贸 llevar su lucha con magn铆fico ardor por los m谩s necesitados del pa铆s por la v铆a de los votos al recinto del Congreso de la Rep煤blica, al del Palacio de Li茅vano y probablemente al del Palacio de Nari帽o [20].
Los hechos revelan otra guerra hacia una persona inc贸moda para sectores poderosos, aunque en distintas 茅pocas y lugares, los atraviesan marcadas similitudes, y nos est谩n recordando que no podemos permitir la eliminaci贸n de una persona como Gustavo Petro, o que no le demos la oportunidad de mejorar 茅ste sufrido y atrasado pa铆s. No nos podemos permitir ese mismo equ铆voco. De todos los contendientes por la presidencia, ha sido el m谩s perseguido, atropellado y combatido por el establecimiento colombiano. Esto ya nos debe decir algo, nos debe decir mucho, porque a quien m谩s se ataca desde un Estado plagado de vicios como el colombiano, debe ser al que m谩s 茅ste le teme, por tanto, el que m谩s vale.
Seguramente y dadas las pruebas a su favor, la sociedad Colombiana comprender谩 la inquinada campa帽a negra contra su imagen y condenar谩 a sus perpetradores. La historia lo absolver谩.
Adenda
—Relevantes figuras de la pol铆tica nacional autodenominadas independientes y que en su ejercicio p煤blico han asegurado estar con los menos favorecidos, han optado por apartar a Petro de sus coaliciones y de una subsecuente consulta popular que elija al o la representante de la misma. El notable favoritismo del l铆der progresista dentro de los c铆rculos intelectuales y cr铆ticos de la sociedad como en buena parte de ella, pareciera ser una amenaza para ellos; en vez de analizar esto como una fortaleza en pro de lograr, por fin —en m谩s de dos siglos de hegemon铆a politiquera
— una fuerza electoral grande que sea capaz de arrebatarles el poder y ponerlo al servicio del pueblo, prefieren ceder ante las vacuas mieles de la vanidad en la fugaz figuraci贸n en unos mandatos gubernamentales inalcanzables si insisten en ir solos. Sus discursos sobre quitarle el poder a ‘los mismos con las mismas’ se ha tornado nada m谩s que en un bello eslogan de una campa帽a pol铆tica cualquiera, y que un corto tiempo basta para desvanecer la ilusi贸n de su impresi贸n primera. Pero las encuestas favorecen a Petro a pesar del odio de los medios privados. Ojal谩 esta competencia se d茅 en franca lid, ya que como sabemos, Colombia es uno de los pa铆ses m谩s corruptos y clientelistas del planeta [21].
—La dignificaci贸n del ser humano, comprobada en su periodo de alcalde con la inclusi贸n de la comunidad recicladora, provey茅ndoles de salario y dem谩s prestaciones de ley, as铆 como con otros abandonados sectores de la poblaci贸n como los m茅dicos preventivos, las madres comunitarias y jardines infantiles, colegios, universidades del distrito, la red hospitalaria, pol铆ticas para los menos favorecidos como la del m铆nimo vital del agua (Replicada en Colombia), la defensa del medio ambiente y el ecosistema, la defensa y crecimiento de empresas p煤blicas como la ETB, aguas de Bogot谩, la EEB, o la asistencia a la ni帽ez en sectores de la sociedad capitalina, que entre otras cosas eliminaron la tasa de muertes por inanici贸n (hambre), el POT (exaltado y premiado a nivel mundial), la atenci贸n a drogo-dependientes con m茅todos de vanguardia (CAMAD) que paliaban la ansiedad de los enfermos por los t贸xicos (m茅todos cient铆ficos importados de pa铆ses pioneros en combatir el flagelo de la drogadicci贸n), el incentivar el uso de transportes alternativos no contaminantes, o la inclusi贸n de sectores poblacionales tradicionalmente excluidos como la comunidad LGBTI, entre otras, son pol铆ticas invisibles hist贸ricamente en Colombia, pero NO por eso menos urgentes [22].
—Uno de tantos ejemplos que de manera anecd贸tica retrata la persecuci贸n en su contra y la doble moral de la prensa colombiana es el de Dar铆o Arizmendi, director de Caracol Radio, quien hizo eco de forma retumbante sobre que un concu帽ado de Petro aparec铆a en los Panam谩 Papers. A escasos d铆as, el propio periodista y su familia figuraban en la misma. L贸gicamente eso no fue motivo de noticia para aquellos medios [23].
—El metro de Bogot谩, una obra que sus habitantes ve铆an como un sue帽o irrealizable, por fin, en el gobierno de Bogot谩 Humana, pudo lograrse su concreci贸n y financiamiento. Sin embargo, la administraci贸n de Pe帽alosa en conjunto con Santos y Vargas Lleras botaron a la caneca de residuos los costosos estudios y lo cambiaron por uno de menor calidad (elevado) y priorizaron la creaci贸n de m谩s troncales de Transmilenio, beneficiando as铆 a operadores privados de este caduco sistema, lo que no soluciona el grave problema de movilidad de la capital y por supuesto, el beneficio ser谩 para los pocos y los mismos de siempre. Para Santos y Vargas Lleras, una mega obra de tal magnitud como el Metro capitalino, no pod铆a llevar el sello del hombre de Ci茅naga de Oro-C贸rdoba: Era darle la llave de la puerta presidencial [24].
Referencias
[1] http://cinicosdesinope.com/sucesos/conoce-por-que-se-le-llama-cuarto-poder-al-periodismo/
https://es.wikipedia.org/wiki/Cuarto_poder
[2] https://www.youtube.com/watch?v=jjjyaQdg9IQ
http://www.las2orillas.co/la-mala-leche-de-dario-arizmendi-contra-gustavo-petro/
http://www.elespectador.com/opinion/petro-y-los-medios-columna-470485
[3] http://www.abc.es/cultura/20140305/abci-para-gobbels-mentira-repetida-201403051128.html
https://www.youtube.com/watch?v=_AQVnvHvty8
https://www.youtube.com/watch?v=9mAxV66ZNe8
https://www.youtube.com/watch?v=JvkTlfO1nzYhttps://www.youtube.com/watch?v=JvkTlfO1nzY
http://www.aporrea.org/medios/a137247.html
[4] http://www.elpais.com.co/elpais/cultura/noticias/tanto-leemos-colombiano
[5] https://es.wikiquote.org/wiki/Malcolm_X
http://www.portafolio.co/economia/finanzas/camara-comercio-bogota-apoya-tercer-dia-carro-36070
http://www.eltiempo.com/politica/justicia/procuraduria-sanciona-a-petro-por-pot/16631786
http://caracol.com.co/programa/2014/09/05/6am_hoy_por_hoy/1409896260_400528.html
http://radiomacondo.fm/2016/06/28/procuraduria-sancina-nuevamente-petro/
http://www.lafm.com.co/noticias/director-de-la-car-denuncia-qu-171810
http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?WPLACA=60492
http://www.bogota.gov.co/content/petro-galardonado-con-el-premio-defenzoor-del-a%C3%B1o
http://www.bogota.gov.co/Internacional/bogota-lider-mundial-en-la-adaptacion-al-cambio-climatico
http://www.olapolitica.com/content/las-dos-caras-de-gustavo-petro
http://caracol.com.co/radio/2015/06/22/bogota/1434976680_818099.html
[8] http://www.semana.com/nacion/articulo/el-llanero-solitario/115617-3
[9] http://www.semana.com/nacion/articulo/petro-solo-falta-que-me-peguen-un-tiro/401682-3
http://correoconfidencial.com/archivos/104658
[11] http://www.semana.com/confidenciales/articulo/los-mas-custodiados/77791-3
http://noticias.caracoltv.com/nacion/desde-2006-gustavo-petro-fue-chuzado-por-el-das
[12] https://www.youtube.com/watch?v=MT6dVYJHgdw
[15] http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=11617#0
https://www.youtube.com/watch?v=NOBHVlWgjn4
http://www.noticiasrcn.com/nacional-bogota/emilio-tapia-habia-un-complot-sabotear-petro
[16] https://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htm
[18] https://twitter.com/caracolradio/status/446448312397602816
[19] https://www.youtube.com/watch?v=nLnoBuok0D0 (1:10:00 min.)
[20] https://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Petro
http://lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/gustavo-francisco-petro-urrego
https://www.youtube.com/watch?v=SDfKcVyGECY
http://www.dinero.com/pais/articulo/destituido-alcalde-gustavo-petro/189317
https://www.elespectador.com/opinion/corrupcion-y-clientelismo-columna-679566
https://jorgerobledo.com/el-clientelismo-como-politica-de-estado-en-colombia/
http://www.las2orillas.co/lo-nunca-le-dijeron-de-la-alcaldia-de-petro/
http://www.olapolitica.com/content/%C2%BFqu%C3%A9-es-lo-que-no-le-perdonan-petro
http://www.semana.com/nacion/articulo/lo-bueno-de-la-gestion-de-gustavo-petro/367802-3
http://www.sdp.gov.co/imagenes_portal/documentacion/BALANCES_Y_PERSPECTIVAS_2015.pdf
http://ccdlgbt.blogspot.com.co/
[23] https://laotracara.co/destacados/mal-rato-dario-arizmendi/
http://m.eltiempo.com/bogota/el-otro-gangazo-de-transmilenio-a-los-operadores-privados/14223447
0 Comentarios