Después de que varios organismos denunciaran que la organización del Mundial de Qatar 2022 estaba transgrediendo la integridad y los derechos de cientos de trabajadores migrantes, varios seleccionados europeos se alinearon a la causa y pidieron por el respeto de los derechos humanos.
Wir für 30❗️#HUMANRIGHTS pic.twitter.com/jJNmVqiMZm
— Die Mannschaft (@DFB_Team) March 28, 2021
El conjunto alemán, además, redobló la intención de la protesta poniéndose la camiseta al revés, con la intención de recordar los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
Human Rigths - on and off the pitch
— Fotballandslaget (@nff_landslag) March 27, 2021
Norway✔️
Germany✔️
NEXT? #NORTUR pic.twitter.com/qLbvcte49A
Por su parte, Thierry Henry, uno de los jugadores históricos del fútbol a nivel mundial, felicitó a los jugadores por la iniciativa e instó a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
"Lo que hicieron los jugadores es genial, es un gran gesto para todos, porque están tomando una posición y creo que el fútbol también puede ser eso. Deben darse cuenta de que tienen voz y que pueden cambiar muchas cosas", afirmó el francés en diálogo con el programa Newsnight.
Estas protestas y manifestaciones se deben a que, desde 2010 hasta hoy, alrededor de 6.500 trabajadores migrantes provenientes de India, Bangladesh, Nepal, Pakistán y Sri Lanka fallecieron trabajando en la construcción de instalaciones de cara el Mundial del año próximo.
Si llegaste hasta acá…
Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. Radio Chécheres tiene un compromiso de más de 9 años con ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé tu medio de información independiente aportando a nuestra Vaki:

0 Comentarios