La candidata presidencial del partido derechista Fuerza Popular, Keiko Fujimori, anunci贸 la noche de este mi茅rcoles que su equipo presentar谩 acciones de nulidad en 802 mesas a nivel nacional y dar谩n seguimiento a observaciones de 1.200 actas por supuestas irregularidades detectadas en el conteo de los sufragios.
Con el 99,041 % de las actas contabilizadas, el candidato izquierdista de Per煤 Libre, Pedro Castillo, aventaja con un 50,211 % de los votos, frente al 49,789 % de Fujimori. En un cierre de elecci贸n muy estrecho, la diferencia favorece al docente por 73.839 sufragios.
En conferencia de prensa, el equipo de Fuerza Popular inform贸 acerca de las solicitudes de nulidad y las acciones de observaciones que emitir谩n ante el organismo electoral por supuestas irregularidades registradas, como falsificaci贸n de firmas.
Seg煤n declar贸 Fujimori, con las solicitudes de nulidad en 802 mesas y las 1.200 actas observadas por los personeros de Fuerza Popular, que representar铆an unos 300.000 votos, todav铆a est谩n en juego "medio mill贸n de votos a nivel nacional". "Creemos que es fundamental que se analicen para el recuento final que tiene que llevar a cabo el Jurado Nacional de Elecciones", asever贸.
En ese sentido, Fujimori dijo que "estas acciones demuestran la intenci贸n sistem谩tica por parte de Per煤 Libre por quebrar la voluntad popular".
Simpatizantes de Fujimori y de Castillo se han manifestado a pocas cuadras de la sede central de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para exigir transparencia en la parte final de los comicios.
Por tanto, Castillo pidi贸 a sus simpatizantes que sigan "resistiendo en las calles". No obstante, el candidato de Per煤 Libre hizo un llamado a no caer en provocaciones "de quienes quieren ver este pa铆s en el caos".
Reacciones a la jornada
En el transcurso de la jornada, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Berm煤dez, pidi贸 a los candidatos que "orienten a sus seguidores para que respeten los canales y las formas democr谩ticas".
En este contexto, Human Rights Watch tambi茅n hizo un llamado a que se respeten los resultados electorales.
"Cualquier denuncia de fraude debe estar acompa帽ada de pruebas serias. El derecho internacional de los derechos humanos exige que se cuente y respete cada voto", escribi贸 el director para las Am茅ricas de Human Rights Watch, Jos茅 Miguel Vivanco, en su cuenta de Twitter.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:
0 Comentarios