
En los a帽os 1940, el escritor estadounidense Isaac Asimov, famoso por sus obras de ciencia ficci贸n, baraj贸 la idea de que alg煤n d铆a la humanidad podr铆a construir una central el茅ctrica espacial. Al parecer, la sorprendente predicci贸n del autor se har谩 realidad, esta vez, con la ayuda de los expertos chinos.
El gigante asi谩tico ha anunciado sus planes de lanzar una flota de paneles solares de m谩s de un kil贸metro de largo al espacio para 2030 y enviar la energ铆a de regreso a la Tierra, rese帽a South China Morning Post. Los informes sugieren que una vez que est茅 en pleno funcionamiento, aproximadamente para 2050, la central solar espacial enviar谩 una cantidad similar de electricidad como una central nuclear.
El concepto b谩sico incluye una estaci贸n espacial con paneles solares para convertir la energ铆a solar en energ铆a el茅ctrica. Luego, se usar谩 un transmisor de microondas o un emisor l谩ser para enviar energ铆a a un colector en la Tierra, donde una estaci贸n volver谩 a convertir la energ铆a de microondas en energ铆a el茅ctrica.
Como parte de este ambicioso proyecto, Pek铆n ya ha iniciado la construcci贸n de una base de pruebas en el 谩rea de Bishan en la ciudad de Chongqing, en el suroeste del pa铆s, donde investigar谩n c贸mo transmitir la energ铆a acumulada en los sat茅lites de forma inal谩mbrica. La instalaci贸n ocupar谩 unas 13,3 hect谩reas y se usar谩 para lanzar entre cuatro y seis globos capaces de recoger luz solar y de transformarla en microondas antes de enviarla a la Tierra.
Para construir una planta de energ铆a solar en 贸rbita, se necesitar谩n hasta cien lanzamientos del cohete s煤per pesado Changzheng-9 (Larga Marcha 9) fabricado en China. La estructura espacial colgar谩 inm贸vil a una altitud de 35.700 kil贸metros, donde no se requieren ajustes orbitales constantes.
Tener una matriz de paneles solares en 贸rbita geoestacionaria permitir铆a a la central evitar la sombra de la Tierra y recolectar la luz solar las 24 horas, los 7 d铆as de la semana.
El proyecto comenzar谩, seg煤n reportes, con una prueba de prototipo en 2022. La generaci贸n de energ铆a en 贸rbita de un megavatio est谩 programada para alrededor de 2030. La planta alcanzar谩 su capacidad m谩xima cuando comience a recibir gigavatios de energ铆a, lo que suceder谩 alrededor de 2050. A煤n no est谩 claro cu谩nto costar谩 el lanzamiento u operaci贸n de la estaci贸n de energ铆a espacial completa.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:


0 Comentarios