#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Mujeres afganas expertas en rob贸tica y su fuga de pel铆cula

Mujeres afganas expertas en rob贸tica y su fuga de pel铆cula


Cosm茅tica Org谩nica | Esp铆ritu org谩nico 
El mundo entero tiene los ojos puestos en Afganist谩n, incluido el cine. Tras la llegada de los talibanes al poder, muchas personas se han visto obligadas a huir del pa铆s asi谩tico y a vivir toda una odisea buscando refugio en otros lugares. Ha sido el caso de las integrantes de Afghan Dreamers, un grupo de mujeres j贸venes expertas en rob贸tica que lograron romper barreras para participar en competiciones internacionales representando a Afganist谩n. Sin embargo, ante el regreso del talib谩n, se han visto en la necesidad de salir de su naci贸n de origen, viajar a lo largo de varias regiones a trav茅s de visados recibidos por razones humanitarias y tratar de encontrar asilo. Y su historia va a convertirse en una pel铆cula.


Seg煤n informa Variety, dicha pel铆cula ser谩 un documental realizado por un reconocido equipo de documentalistas, entre los que se encuentra la productora Ellen Goosenberg Kent que logr贸 el Oscar en 2014 al Mejor Cortometraje Documental por su trabajo en Crisis Hotline: Veterans Press 1. Estar谩 dirigido por David Greenwald, tambi茅n conocido por otros documentales de enfoque humanitario como The Blech Effect, y en la producci贸n tendr谩 a Beth Murphy, responsable de pel铆culas centradas en los problemas de los pa铆ses asi谩ticos como The List.

Sorprende la rapidez con la que esta producci贸n ha sido puesta en marcha, sobre todo teniendo en cuenta que las miembros del equipo de Afghan Dreamers acaban de encontrar asilo en M茅xico tras lograr huir de Afganist谩n. Sin embargo, se trata de un proyecto que tiene unos or铆genes anteriores al inicio de la crisis afgana, puesto que la historia de estas j贸venes dispon铆a de material suficiente de por s铆 antes de su odisea. Y es que hablamos de un pa铆s donde, durante el gobierno de los talibanes de 1996 a 2001, las mujeres viv铆an pr谩cticamente bajo arresto domiciliario sin tener derecho a una educaci贸n o a poder trabajar. As铆, fue rompedor que en 2016 un grupo de mujeres pudieran crear un equipo especializado en una disciplina tan compleja como es la rob贸tica.

El equipo fue fundado gracias al empresario de tecnolog铆a afgano Roya Mahboob, quien, bajo la petici贸n de una competici贸n global de rob贸tica llamada FIRST Global de crear un grupo nacional para Afganist谩n, decidi贸 adentrarse en esta labor. Pero no todo fue sencillo. El equipo tuvo muchas limitaciones para conseguir visados y poder competir, sobre todo en pa铆ses como Estados Unidos, por lo que su historia sirvi贸 de inspiraci贸n para David Greenwald y Beth Murphy para crear este documental que se titular谩 igual que el equipo, Afghan Dreamers. Actualmente cuenta con un total de 25 chicas de entre 12 y 18 a帽os, aunque la pel铆cula est谩 centrada en las cinco miembros originales.



De hecho, Murphy cuenta que se encontraba trabajando en el documental cuando se produjo el estallido de la crisis afgana. La documentalista, tras confirmar el proyecto, ha narrado a Variety que han tenido que realizar una “cantidad aplastante” de tr谩mites en colaboraci贸n con las Fuerzas Especiales de Estados Unidos para evacuar al equipo y a todos sus familiares. “Es vida o muerte a cada segundo y los altibajos han sido incre铆bles”, explicaba. “A veces pensamos: '¡脡xito, 茅xito! ¡Van a abrir la puerta [del aeropuerto]!' Y luego escuchamos que los talibanes han dicho que van a registrar su autob煤s. Ha sido un p谩nico absoluto y total".

Por suerte, las miembros del equipo consiguieron llegar a M茅xico, donde han podido encontrar asilo. Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Secretar铆a de Relaciones Exteriores de dicho pa铆s, narraba c贸mo todas sus integrantes buscaron salir de Afganist谩n el pasado 20 de agosto, cuando algunas consiguieron huir a Qatar. sin embargo, las cinco integrantes originales no lograron escapar de forma inmediata y tuvieron que ser alojadas en diversas casas de seguridad. Ellas pudieron escapar tres d铆as m谩s tarde, el 23 de agosto, cuando pusieron rumbo hacia M茅xico, pa铆s que ha priorizado la acogida de menores y mujeres ante su mayor vulnerabilidad ante el r茅gimen talib谩n.

"En el camino de Herat a Kabul est谩bamos muy asustadas", ha relatado una de las miembros del equipo a Variety. “Cada hora, los talibanes entraban al coche y revisaban el interior. Yo misma estaba escondida en un burka en el coche para que no me reconocieran. Mi padre est谩 preocupado por nosotras, porque nuestras vidas est谩n en peligro”.


Como bien ha matizado el director del documental David Greenwald, el enfoque de la pel铆cula ha dado un giro por completo tras los acontecimientos recientes, puesto que su intenci贸n inicial de centrar el film en los derechos de las ni帽as y mujeres a la educaci贸n adquiere un nuevo significado tras la llegada de los talibanes al poder en Afganist谩n.

“Es importante darse cuenta de que crecieron en un mundo donde a las ni帽as no se les permit铆a andar en bicicleta. No se les permit铆a sonre铆r en p煤blico”, dice Greenwald. “Pero han viajado y han llegado a ver un mundo diferente, y han progresado mucho en darse cuenta de lo que realmente significa la libertad. Entonces, la idea de que los talibanes entren y simplemente hagan retroceder el reloj contra estas j贸venes es muy dif铆cil para todos nosotros", matiza el cineasta.

Por ahora, el proyecto de la pel铆cula Afghan Dreamers est谩 en marcha, aunque a煤n se desconoce cuando pondr谩 fin a su producci贸n ni datos sobre su pr贸ximo estreno. Aunque dados los acontecimientos recientes, todo apunta a que a煤n les queda trabajo por delante.

Si llegaste hasta ac谩…

Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:










Publicar un comentario

0 Comentarios