En las 煤ltimas horas el partido Fuerza Ciudadana interpuso ante un juez administrativo de Santa Marta una acci贸n popular para que la Registradur铆a Nacional del Estado Civil implemente un sistema virtual de captaci贸n de firmas para que los Movimientos significativos de Ciudadanos y los movimientos sociales que quieran inscribir candidatos de cara a las elecciones del 2022 puedan recolectarlas digitalmente.
Rafael Mart铆nez, vocero de Fuerza Ciudadana asegur贸: “Hemos decidido instaurar una acci贸n popular que busca que la Registradur铆a habilite la captaci贸n de la firma electr贸nica. Como saben estamos todav铆a en medio de una pandemia, han muerto en Colombia desafortunadamente m谩s de 126 mil personas, el propio ministro de salud ha anunciado la cuarta ola de contagios, y menos del 50% de los colombianos estamos vacunados. Realmente hay una ciudadan铆a que aun est谩 a merced del virus de manera que aqu铆 se trata de prevenir y salvaguardar la vida que en medio del calendario electoral podamos proteger a los ciudadanos.”
Fuerza Ciudadana busca que la autoridad electoral desarrolle una reglamentaci贸n que vaya acorde a la emergencia sanitaria actual por la pandemia de COVID 19, cuando el Estado colombiano est谩 funcionando en su totalidad mediante herramientas digitales ante la necesidad de disminuir el riesgo de contagio, preservar la vida y ofrecer todas las garant铆as democr谩ticas de participaci贸n a la ciudadan铆a. Es as铆 como se busca que no se le niegue a la ciudadan铆a la posibilidad de manifestar su voluntad a trav茅s de la firma digital por lo que adem谩s han solicitado medidas cautelares dentro de la acci贸n jur铆dica.
“_El Estado debe promover la participaci贸n, debe impulsarla y no restringirla y hoy hay una restricci贸n. Los grupos significativos estamos en desventaja, no hay igualdad a la hora de competir con los partidos tradicionales que tienen personer铆a jur铆dica” _ Aseguro Mart铆nez.
Para el partido la situaci贸n actual exige estrategias digitales como se han implementado en todos los campos del Estado con el fin de garantizar el derecho a la participaci贸n, y el derecho de los grupos significativos de apostarle a tener representaci贸n en el Congreso de la Rep煤blica. En un momento de crisis de los partidos tradicionales es fundamental para la democracia que se permitan asegur贸 el vocero de Fuerza Ciudadana Rafael Mart铆nez.
“_El sistema actual no le da garant铆as a las nuevas fuerzas pol铆ticas a las nuevas agrupaciones, a los nuevos proyectos a quienes tenemos agenda de cambio, a quienes queremos cambiar esos clanes que soportan esa 茅lite nacional que nos ha empobrecido a todos que hoy tiene a m谩s de 21 millones de colombianos en la pobreza. Por eso pedimos que en un pa铆s que se dice ser democr谩tico las reglas sean igual para todos, que se nos permita competir” _ expreso Mart铆nez.
Mart铆nez adem谩s invit贸 a todos los grupos significativos de ciudadanos que ya arrancaron el proceso de recolecci贸n de firmas y que saben las dificultades que hay, por la pandemia, de llegar a todos los ciudadanos, a que acompa帽en est谩 solicitud de medidas cautelares que hace Fuerza Ciudadana.
Adem谩s el vocero del partido Fuerza Ciudadana asegur贸 que la Registradur铆a est谩 a煤n a tiempo de implementar el sistema de captaci贸n electr贸nica de firmas antes de la fecha l铆mite en la que se deben presentar que est谩 prevista en el calendario electoral para el 13 de diciembre 2021.
La lista abierta al senado de Fuerza Ciudadana el partido que nace en el Magdalena con el l铆der pol铆tico Carlos Caicedo se define seg煤n Mart铆nez, vocero de la colectividad como “_un partido de izquierda progresista en el que los temas centrales de la agenda son la federalizaci贸n para lograr la autonom铆a de los territorios, la educaci贸n p煤blica gratuita y la salud p煤blica gratuita, el fortalecimiento del Estado, hasta donde m谩s se pueda el Estado debe intervenir para garantizar la vida diga de los ciudadanos, en el que el capital y el sector privado tiene un rol pero el Estado tiene el deber de garantizar derechos.” _
La lista que ser谩 presentada la pr贸xima semana incluye entre sus candidatos a Rafael Mart铆nez, ex alcalde de Santa Marta, Hollman Morris, periodista defensor de derechos humanos, ex concejal y ex candidato a la alcald铆a de Bogot谩, el acad茅mico Gilberto Tob贸n entre otros grandes l铆deres y lideresas de amplio reconocimiento en las regiones, en la defensa de procesos sociales y nuevas econom铆as.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:
0 Comentarios