
BOGOT脕, 21 abr (Reuters) - Un juez de Colombia orden贸 el jueves suspender la licencia ambiental para un proyecto piloto de exploraci贸n de petr贸leo con fracking de la estatal Ecopetrol el noreste del pa铆s, al considerar que la autoridad ambiental incumpli贸 el proceso de consulta previa con la comunidad de la zona.
En el pa铆s sudamericano a煤n no se realizan actividades de exploraci贸n ni explotaci贸n de crudo con la t茅cnica de fracking, pero el Gobierno del presidente Iv谩n Duque es partidario de promover una amplia discusi贸n t茅cnica, pese a las cr铆ticas.
"Se dispone la suspensi贸n de la licencia ambiental del proyecto PPII KAL脡 otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y el tr谩mite de licenciamiento ambiental del proyecto PPII PLATERO, hasta que se desarrolle el proceso de consulta previa en todas sus etapas", dijo un fallo del juzgado primero administrativo oral de Barrancabermeja.
El fallo, en respuesta a un recurso de un grupo de congresistas, protegi贸 el derecho a la consulta previa de una comunidad de Puerto Wilches y orden贸 a Ecopetrol, al Ministerio del Interior y a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) garantizar el derecho de los habitantes de la zona a la participaci贸n en la toma de decisiones del proyecto.
A finales de marzo la ANLA autoriz贸 el proyecto Kal茅 en el que son socios ExxonMobil y Ecopetrol, pero la petrolera colombiana es el operador.
Kal茅 est谩 ubicado cerca al municipio de Puerto Wilches, en el departamento de Santander, una zona con alto potencial en yacimientos no convencionales.
El fallo del juez puede ser impugnado ante un tribunal regional.
ECOPETROL ACUDIR脕 A INSTANCIAS LEGALES
Ecopetrol dijo que tiene absoluto respeto por las comunidades y desarrolla sus actividades en el marco legal por lo que buscar谩 que mantenga la licencia ambiental.
"En concordancia con el debido proceso adelantado, acudiremos a las instancias legales correspondientes para que se considere la posibilidad de continuar con el proceso de Licenciamiento Ambiental de los dos proyectos piloto", dijo una declaraci贸n de la petrolera.
Grupos ambientalistas -que han argumentado que esa t茅cnica puede ocasionar da帽os ambientales como la contaminaci贸n de fuentes de aguas subterr谩neas-, celebraron la decisi贸n del juez.
"Esta es una victoria de las comunidades afrocolombianas de Puerto Wilches y de las organizaciones ambientales, que durante a帽os hemos venido resistiendo al desarrollo de una t茅cnica que se ha comprobado cient铆ficamente que contamina el agua y el ambiente", dijo en una declaraci贸n el grupo Colombia Libre de Fracking.
Para esa organizaci贸n el fallo "demuestra una vez m谩s que la implementaci贸n de estos proyectos desde sus inicios se ha realizado vulnerando derechos fundamentales a la consulta previa y la participaci贸n ambiental, y sin licencia social en los territorios".
La estatal colombiana Ecopetrol destin贸 este a帽o 20 millones de d贸lares para los proyectos no convencionales Kal茅 y Platero.
El Consejo de Estado, el m谩ximo tribunal administrativo de Colombia, estudia actualmente una demanda que busca prohibir en el pa铆s la t茅cnica de fracking o fracturaci贸n hidr谩ulica, que rompe las formaciones rocosas con l铆quido a presi贸n, aunque ha aprobado el desarrollo de proyectos piloto.
Colombia, que alcanz贸 en 2021 una producci贸n de 736.356 barriles promedio, tiene un potencial de entre 3.000 millones y 9.000 millones de barriles de petr贸leo equivalentes en yacimientos no convencionales, es decir entre 2 y 6 veces las reservas actuales, seg煤n el Gobierno.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:



0 Comentarios