
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Mar铆a Zaj谩rova, denunci贸 este domingo que el r茅gimen de Kiev, dirigido por el Reino Unido, frustr贸 el acuerdo para la salida de trigo y otros productos agr铆colas de los puertos ucranianos.
"El acuerdo sobre granos fue frustrado por [Vlad铆mir] Zelenski y sus terroristas, que son dirigidos por especialistas brit谩nicos para a帽adir el chantaje alimentario al chantaje nuclear", escribi贸 Zaj谩rova en su cuenta de Telegram, comentando las declaraciones del canciller ucraniano, Dmitri Kuleba, en las que asegur贸 que Rusia "ha destruido el corredor de cereales" y "bloquea dos millones toneladas de grano" destinado a pa铆ses pobres.
La vocera rusa indic贸 que a las autoridades ucranianas ya no les basta el "dinero" y las "armas", y "necesitan m谩s muertes". "Este trono infernal sostiene el r茅gimen de Kiev: dinero, armas, muerte", expres贸.
En respuesta a los se帽alamientos de Kuleba de que Mosc煤 supuestamente pretende transferir a otros pa铆ses 500.000 toneladas de cereales, robados a Ucrania, Zaj谩rova subray贸 que la parte rusa lleva mucho tiempo ofreciendo transferir gratuitamente sus propios fertilizantes a los pa铆ses que los necesitan, lo que ha sido mencionado en repetidas ocasiones tanto por el presidente ruso, Vlad铆mir Putin, como por el ministro de Asuntos Exteriores del pa铆s, Sergu茅i Lavrov.
"Rusia tambi茅n est谩 dispuesta a donar hasta 500.000 toneladas de su grano a los pa铆ses m谩s pobres", destac贸, contrastando con "la codicia" del r茅gimen de Kiev.
"Las acciones imprudentes" de Kiev
Previamente, el embajador ruso en EE.UU., Anatoli Ant贸nov, ya se帽al贸 que fueron "las acciones imprudentes de las autoridades ucranianas" que llevaron a la suspensi贸n del acuerdo de granos. "Ante los ataques y provocaciones contra los buques militares y mercantes rusos que participan en la iniciativa del mar Negro, no podemos seguir adelante sin prestar atenci贸n a las cuestiones de seguridad", asever贸 el diplom谩tico.
El jefe de la legaci贸n tambi茅n denunci贸 que la reacci贸n de EE.UU. al ataque masivo de drones lanzado este s谩bado contra los buques rusos en la bah铆a de Sebastopol "es realmente indignante". "No hemos visto ninguna condena de las acciones temerarias del r茅gimen de Kiev", indic贸 el embajador ruso. Tambi茅n subray贸 que Washington pasa por alto "los indicios revelados de la participaci贸n de especialistas militares brit谩nicos en la organizaci贸n del masivo ataque".
"Con sus movimientos y su ret贸rica, Washington y sus sat茅lites est谩n alentando al r茅gimen de Kiev a una mayor escalada militar, contribuyen a prolongar el conflicto, retrasando la posibilidad de solucionarlo en la mesa de negociaciones", resumi贸.
Cr铆ticas del acuerdo
El cumplimiento del acuerdo entre Rusia y Ucrania, que ambos pa铆ses firmaron por separado con la ONU y Ankara el 22 de julio en Estambul (Turqu铆a), ha sido duramente criticado por Mosc煤, debido a que la mayor铆a de los suministros no llegan a los pa铆ses m谩s pobres, sino a Occidente.
Este viernes, la Canciller铆a rusa denunci贸 que en el puerto de Estambul "se crea artificialmente una gran acumulaci贸n de barcos" con el fin de "presionar" a los encargados de supervisar la mercanc铆a para "suavizar los controles y adelantar los procedimientos de verificaci贸n de los env铆os".
En concreto, el organismo se帽al贸 que la mitad de la carga de los puertos ucranianos llega a la Uni贸n Europea y a otros pa铆ses desarrollados, mientras que "Estados necesitados como Somalia, Etiop铆a, Yemen, Sud谩n y Afganist谩n solo recibieron el 3 %".
Ataque "terrorista" de Ucrania
Este s谩bado, Ucrania lanz贸 un ataque masivo de drones contra buques militares de la Flota rusa del mar Negro y embarcaciones civiles que estaban anclados en el puerto de la ciudad de Sebastopol (Crimea), calificado por el Ministerio de Defensa de Rusia como "terrorista".
La instituci贸n revel贸 que especialistas de la Marina brit谩nica est谩n involucrados en la preparaci贸n del ataque. Tras ello, Rusia suspendi贸 su participaci贸n en el acuerdo del grano ucraniano. Desde el Ministerio de Exteriores de Rusia precisaron que la suspensi贸n se mantendr谩 "por tiempo indefinido", por lo que Mosc煤 no puede garantizar la seguridad de las embarcaciones de carga seca que participan en la iniciativa.
Por su parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, comunic贸 en una carta dirigida al secretario general del organismo internacional, Ant贸nio Guterres, que el corredor humanitario seguro que se utilizaba para la exportaci贸n de cereales desde los puertos de Ucrania fue aprovechado para encubrir el ataque.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:



0 Comentarios