
El Ministerio de Minas y Energ铆a asegura que Colombia tiene gas suficiente para atender la demanda en el pa铆s e indic贸 que no hay desabastecimiento de este energ茅tico, al t茅rmino de cinco reuniones de trabajo que ha realizado esta cartera, hasta ayer martes, con empresas productoras, transportadoras, comercializadoras y distribuidoras de gas en Colombia.
En estas reuniones, el Gobierno y las empresas de la industria del gas natural avanzaron en la evaluaci贸n de las medidas adoptadas frente a la anomal铆a t茅rmica presentada en Cerro Bravo, municipio de Herveo (Tolima), que, aunque no ha generado desabastecimiento, ha afectado la prestaci贸n del servicio en Tolima, Caldas, Risaralda, Quind铆o, Nari帽o, Cauca y Valle del Cauca.
“Ser谩 siempre una prioridad para la mesa de trabajo, conformada por el Ministerio de Minas y Energ铆a, las autoridades nacionales y territoriales y empresas del sector de gas natural, asegurar el suministro de este energ茅tico, que facilita la vida de la poblaci贸n e impulsa el desarrollo del pa铆s”, se indic贸 en el comunicado conjunto n煤mero 3, emitido el pasado martes.La comunicaci贸n oficial inform贸 que se “avanza con la revisi贸n de alternativas para habilitar en el menor tiempo posible el suministro de este energ茅tico, bajo una revisi贸n constante, salvaguardando la integridad de la poblaci贸n y la infraestructura gas铆fera de esta parte del pa铆s”.
El Plan de Acci贸n puesto en marcha para hacer frente a esta situaci贸n establece, entre otros, los siguientes puntos:
1. La empresa TGI se encuentra en revisi贸n del estado de la tuber铆a actual para verificar que las altas temperaturas no hayan afectado la integridad de la infraestructura y avanza en las labores de construcci贸n de bypass con tuber铆a flexible, cumpliendo los cronogramas establecidos.
Esta soluci贸n tomar铆a por lo menos 7 d铆as m谩s, mientras las condiciones externas y la evoluci贸n de la anomal铆a t茅rmica lo permitan.
As铆 se trabaja de forma continua, con el fin de que el pa铆s cuente con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares del Eje Cafetero y del Suroccidente del pa铆s.
2. Entidades expertas de los ministerios de Ambiente y Minas y Energ铆a plantearon la hip贸tesis de que la anomal铆a t茅rmica ser铆a producto de un incendio subterr谩neo, por lo cual la Direcci贸n Nacional de Bomberos estar谩 en terreno para determinar alternativas para el manejo del fen贸meno.
Por su parte, el Servicio Geol贸gico Colombiano complementar谩 el an谩lisis con estudios adicionales.
3. El Instituto Colombiano de Petr贸leos (ICP) desarrollar谩 un estudio geoel茅ctrico, para definir la profundidad de la capa que se est谩 incinerando y qu茅 materiales ser铆an los causantes de la emergencia.
4. Las empresas comercializadoras y prestadoras del servicio reiteraron a los usuarios que durante esta restricci贸n mantengan cerradas las v谩lvulas del centro de medici贸n, la red interna y los gasodom茅sticos.
5. Para los usuarios que a煤n cuentan con servicio de gas natural, se recomienda hacer uso racional del mismo e implementar alternativas complementarias de energ铆a.
6. Para obtener informaci贸n precisa, los canales oficiales ser谩n el Ministerio de Minas y Energ铆a, la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD), TGI y las empresas prestadoras del servicio de gas natural.
(Con informaci贸n del Ministerio de Minas y Energ铆a).
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:



0 Comentarios