
El Ministerio de Salud de Costa Rica ha intensificado sus esfuerzos para combatir el incremento de casos de dengue en el pa铆s, seg煤n el informe m谩s reciente. Entre el 21 y el 27 de enero de 2024, se registraron 2,679 casos de dengue, marcando un aumento de 298 casos en comparaci贸n con el mismo per铆odo del a帽o anterior. Aunque no se ha reportado ninguna defunci贸n relacionada con la enfermedad, las autoridades de salud est谩n tomando medidas preventivas para frenar su propagaci贸n.
La semana epidemiol贸gica n煤mero cuatro revel贸 un aumento significativo de casos en la regi贸n Central Norte, con 646 confirmados, seguida de la Central Sur con 519 y el Pac铆fico Central con 454 casos. El Ministerio de Salud est谩 implementando diversas acciones, incluyendo intervenciones con equipos de control de vectores, fumigaciones, eliminaci贸n de criaderos y visitas casa por casa como parte de las estrategias focalizadas.
En un comunicado de prensa, el Ministerio de Salud destac贸 la importancia de la colaboraci贸n de la poblaci贸n para prevenir y controlar la enfermedad. Hicieron un llamado a limpiar y vaciar recipientes de agua de uso dom茅stico, llantas, canoas y otros lugares propensos a albergar al mosquito Aedes Aegipty, transmisor del dengue.
Adem谩s, instaron a la cooperaci贸n con el personal de Salud P煤blica que realiza vigilancia focal, limpieza y fumigaci贸n para destruir los sitios de cr铆a de las larvas del mosquito. Las cifras oficiales de 2023 reportaron 28,420 casos de dengue sin muertes relacionadas con la enfermedad, gracias a las extensas medidas preventivas, incluyendo la fumigaci贸n de m谩s de un mill贸n de viviendas y la identificaci贸n de m谩s de tres millones de criaderos durante inspecciones sanitarias.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:



0 Comentarios