La organizaci贸n no gubernamental ambientalista Greenpeace celebr贸 44 a帽os desde su creaci贸n. Con motivo de esta efem茅ride la ONG ha publicado en su p谩gina web una recopilaci贸n de las mejores im谩genes tomadas por sus fot贸grafos que ayudaron a cambiar nuestro planeta para bien.
Al grano:
Esta foto fue tomada por Robert Kizayr en 1971, durante la primera expedici贸n de Greenpeace a la isla de Amchitka, Alaska, donde el Gobierno de EE.UU. iba a realizar ensayos nucleares. Fue entonces cuando el mundo empez贸 a discutir seriamente el problema de la conservaci贸n de la naturaleza.
Esta imagen de un poste de tel茅fono quemado en la regi贸n rusa de Volgogrado se hizo viral en Internet en 2010. A causa de la presi贸n p煤blica el presidente ruso prohibi贸 la quema de hierba en todo pa铆s.
En 1985 la tripulaci贸n del barco de Greenpeace Rainbow Warrior protest贸 en Auckland (Nueva Zelanda) contra los ensayos nucleares realizados por Francia en el Pac铆fico. Agentes del servicio secreto franc茅s hundieron el barco cuando se dirig铆a a la protesta. Muri贸 el fot贸grafo Fernando Pereira.
Pel铆canos esperando que voluntarios los limpien de petr贸leo en el Centro Internacional de Investigaci贸n de EE.UU. en Fort Jackson. Las aves sufrieron el vertido de petr贸leo de 2010 en el golfo de M茅xico, una de las mayores cat谩strofes de origen humano de la historia.
Esta foto permiti贸 a los ecologistas llamar la atenci贸n de la comunidad mundial sobre la caza de ballenas. En 1982 Greenpeace logr贸 que la Comisi贸n Ballenera discutiera una moratoria sobre la caza comercial.
Esta foto de un ni帽o sentado encima de cables y residuos electr贸nicos en China no dej贸 indiferente a nadie. La imagen ayud贸 a hablar sobre el impacto de los residuos electr贸nicos con componentes t贸xicos.
Activistas en lanchas inflables protestan contra el vertido de residuos radiactivos mientras dos enormes barriles son volcados sobre la embarcaci贸n hiriendo gravemente al conductor. Gracias a este tipo de acciones actualmente est谩 prohibido enterrar desechos radiactivos en el fondo del mar.
En 1995 los activistas bloquearon la plataforma de trabajo Brent Spar, en el mar del Norte, para prohibir el vertido de aguas residuales procedentes de instalaciones en alta mar. Hoy en d铆a el vertido de sustancias t贸xicas en el mar del Norte est谩 prohibido.
Trabajadores chinos intentan reparar bajo el agua la bomba de una petrolera de la ciudad portuaria de Dalian que sufri贸 un derrame de crudo en 2010. Los hombres quedaron atrapados en una mancha de petr贸leo viscosa, uno de ellos muri贸.
Despu茅s de una larga campa帽a de Greenpeace la Ant谩rtida fue declarada reserva natural consagrada a la paz ya la ciencia. La imagen muestra el despliegue de la base del parque natural internacional.
--------