Qued贸 confirmado. El hombre que supo ser Gerente de la multinacional Monsanto, Leonardo Sarqu铆s, es el futuro Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, en el gobierno de Mar铆a Eugenia Vidal.
Es importante que sepamos que Sarqu铆s trabaj贸 en Monsanto como Gerente general de la divisi贸n de semillas vegetales para Argentina, Uruguay y Paraguay de 2005 a 2007 con un crecimiento sostenido del negocio: Buenos Aires es el centro de la producci贸n agraria argentina y tendr谩 como ministro a esta persona cuyo antecedente no es casualidad.
El paquete de semillas transg茅nicas (modificadas gen茅ticamente) que actualmente dicha multinacional introduce en nuestro pa铆s contiene sustancias que en marzo de este a帽o fueron catalogadas por la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) como posibles cancer铆genas, como lo es el glifosato, agroqu铆mico que caus贸 da帽o al ADN y a los cromosomas en las c茅lulas humanas analizadas.
Para quienes todav铆a no saben qu茅 es el glifosato: es el principio activo del herbicida RoundUp Monsanto. La utilizaci贸n de este agroqu铆mico brinda a los agricultores la posibilidad de controlar las malezas de forma total, ya que no afecta los cultivos transg茅nicos, como la soja que se utiliza en nuestro pa铆s.
Argentina es el tercer productor mundial de soja, despu茅s de Estados Unidos y Brasil, y hoy un tercio de nuestra poblaci贸n se encuentra afectada directa o indirectamente por el glifosato, mientras en el resto del mundo se encuentra prohibido en 74 pa铆ses. De m谩s est谩 decir que este agroqu铆mico no s贸lo da帽a la salud humana, si no nuestra tierra, cuya fertilidad va perdiendo con el transcurso de los a帽os.
Recientemente un equipo de cient铆ficos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) detect贸 trazas de este herbicida en el 85% de los productos de higiene personal del pa铆s que contienen algod贸n y que se adquieren com煤nmente en farmacias y supermercados. Casi el 100% del algod贸n que se produce en Argentina es transg茅nico y las aplicaciones de glifosato se realizan con el “capullo abierto”.
Por otra parte, la Asociaci贸n Civil Bios tom贸 muestras de orina de voluntarios de zonas agr铆colas y urbanas y la presencia de glifosato dio positivo en el 70% de los casos. Otra investigaci贸n realizada por el Espacio Multidisciplinario de Interacci贸n Socio Ambiental (EMISA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) determin贸 que una muestra de 60 frutas y verduras analizadas entre noviembre de 2014 y abril de 2015 presentan porcentajes alarmantes de sustancias qu铆micas nocivas para la salud.
Si Sarquis busca vender m谩s soja y otros transg茅nicos ser谩 un gran logro de Monsanto, pero un gran paso atr谩s para todos los argentinos. Este mi茅rcoles 25 de noviembre una vez m谩s se marchar谩 en contra de los agronegocios, en contra de Monsanto, para denunciar y difundir este modelo de producci贸n que enferma y mata. La cita es en elObelisco de la ciudad de Buenos Aires, a las 17.