La oportunidad de conseguir votos fue la puerta de entrada para la violar el derecho al buen nombre de cientos de ind铆genas de la comunidad Way煤u en el departamento de La Guajira.
Hace d茅cadas la politiquer铆a lleg贸 a los resguardos ind铆genas con regalos a cambio de una cedulaci贸n abusiva, que s铆 bien dej贸 los votos, tambi茅n una huella en los documentos de identidad que casi 50 a帽os despu茅s el gobierno espera borrar.
Los ind铆genas analfabetos en el espa帽ol, fueron usados y afectados con nombres caprichosos y ofensivos como Cabez贸n, Borracho, Arrancamelamuela, Chichi o Cositarica, todos curiosamente nacidos el 31 de diciembre. Hoy el Gobierno a trav茅s del Ministerio de Justicia y la Superintendencia de Notariado y Registro continuar谩n con la jornada modificaci贸n y formalizaci贸n de nombres en el resguardo La Paz, en Maicao, La Guajira.
El proceso de cambio de nombre hace parte de una estrategia de restablecimiento de derechos que adelanta el Gobierno desde el pasado 17 de noviembre en La Guajira; se hace de forma gratuita y continuar谩 hasta que todos los ind铆genas afectados con esos nombres sean reparados.--------