Contagio Radio
M谩s de 46 organizaciones de car谩cter social se dieron cita el pasado martes 2 de febrero para plantear la iniciativa de un pr贸ximo paro nacional debido a las 煤ltimas decisiones del gobierno que perjudican al pueblo colombiano y en cambio “privilegian a las multinacionales y al gran capital”, como asegur贸 Luis Alejandro Pedraza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, (CUT).
Organizaciones ind铆genas, comunidades afrocolombianas, estudiantes, dignidades agropecuarias, la Cumbre Agraria, centrales sindicales y representantes pol铆ticos, llegaron a la conclusi贸n de reactivar el Comando Nacional Unitario, que se encargar谩 de la planeaci贸n de lo que ser谩 “una gran movilizaci贸n nacional y un paro nacional”.
El presidente de la CUT, explic贸 que ese Comando determinar谩 el cronograma, los asuntos que le corresponden a cada organizaci贸n y la agenda que ser谩 presentada al gobierno nacional, donde se evidenciar谩 “las serias dificultades del Plan Nacional de Desarrollo de Santos que castiga los sectores sociales con una reforma tributaria que es totalmente regresiva para la mayor铆a de los colombianos”, tambi茅n, “las pol铆ticas de privatizaci贸n, como estar铆a sucediendo con el Acueducto de Bogot谩, la ETB, la industria petroqu铆mica, e incluso una posible privatizaci贸n del sector educativo como lo ha anunciado el alcalde de la capital Enrique Pe帽alosa”, se帽ala Pedraza.
Tras la reuni贸n del pasado 2 de febrero, ahora las organizaciones deber谩n preparar sus bases internamente para asumir todo lo que corresponde a la difusi贸n de lo planeado en las respectivas localidades y departamentos.