#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Berta C谩ceres, una hermosa flor de la humanidad

En la primera semana de marzo, sicarios apagaron la vida de la m谩s representativa l铆der ind铆gena de Honduras, defensora de derechos humanos y las causas medioambientales. El mundo exige que su muerte no quede en la impunidad.


La comunidad ind铆gena lenca de Honduras, es la m谩s extensa y representativa de los grupos abor铆genes que a煤n perviven en el pa铆s centroamericano. De acuerdo a sus creencias ancestrales, los esp铆ritus femeninos est谩n en los r铆os, y las mujeres son sus principales guardianas.

Por eso es seguro que ahora, el esp铆ritu de Berta C谩ceres, hija del pueblo lenca y su m谩s representativa l铆der y vocera, est茅 presente en las caudalosas aguas de los r铆os hondure帽os, como testimonio de vida, como confirmaci贸n de que su lucha no fue est茅ril, y que su cuerpo y su legado a煤n permanecen, vivos por siempre, en la memoria de su pueblo, que hoy le rinde tributo.

Berta fue asesinada en la madrugada del 3 de marzo pasado. Dos sicarios derribaron la puerta de su casa y la cosieron a tiros. Su casa estaba ubicada en un sitio conocido como La Esperanza. Un nombre premonitorio de lo que fue la vida y la lucha de Berta C谩ceres, comprometida desde muy joven en acciones por la defensa de la los intereses de las comunidades ind铆genas y campesinas, en la defensa de la tierra y los recursos naturales que ella guarda.

Defensa de la naturaleza
Nadie velaba por la seguridad de la l铆der ind铆gena, nadie guardaba su casa, a pesar de que en 2009, la Comisi贸n Interamericana de Derechos Humanos hab铆a pedido al gobierno hondure帽o medidas cautelares para la protecci贸n de Berta, que recib铆a numerosas amenazas de muerte.

Por su activismo, Berta C谩ceres se convirti贸 en la m谩s importante dirigente ind铆gena de Honduras y su liderazgo trascendi贸 las fronteras de la patria para convertirse en referente en Am茅rica Latina. En su lucha ancestral, involucr贸 los intereses de obreros y campesinos, de todo su pueblo, v铆ctima de injusticias y exclusiones.

Esa lucha estuvo 铆ntimamente ligada a la defensa del agua, los r铆os, los 谩rboles, los animales y todo el ecosistema, que en los 煤ltimos a帽os ha sido v铆ctimas de incursiones depredadoras por parte de grandes empresas transnacionales, interesadas en la explotaci贸n y saqueo de estas riquezas.

Premio mundial
En los 煤ltimos a帽os dirigi贸 sus esfuerzos para evitar la construcci贸n de la represa hidroel茅ctrica Agua Zarca, que pretend铆a arrasar con grandes extensiones de bosques y destruir el medio ambiente. Por luchas como esta, Berta C谩ceres recibi贸 en abril de 2015 el Premio Medioambiental Goldman, el mayor reconocimiento mundial que se entrega a los activistas medioambientales.

En 1993 fund贸 el Consejo C铆vico de Organizaciones Populares e Ind铆genas de Honduras, Copinh, del que ocup贸, hasta su muerte, el cargo de directora. Cuando fuerzas de derecha, lideradas por grupos de mafiosos y con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, a la cabeza del cual se encontraba la se帽ora Hillary Clinton, hoy flamante candidata presidencial, propinaron un golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya, Berta C谩ceres tom贸 el meg谩fono y anduvo por plazas y calles liderando la resistencia contra los golpistas.

Tras conocerse la noticia de su muerte, un hermano suyo dijo: “Ella defend铆a la riqueza ind铆gena, los 谩rboles, las aves, el agua, el derecho para que la gente tuviera un vaso, un plato de comida, calzado, etc. Su 煤nica arma era su voz”.

Numerosas organizaciones ambientalistas y defensoras de derechos humanos, como Global Witness, Amigos de la Tierra, y en Colombia la recientemente celebrada Cumbre Regional por la Paz en Arauca, condenaron el crimen de quien catalogaron como “una hermosa flor de la humanidad”, y pidieron castigo para sus asesinos.

Semanario Voz