Los terremotos artificiales a menudo asociados con la extracci贸n de petr贸leo por fractura hidr谩ulica o 'fracking' han puesto en riesgo a 7 millones de estadounidenses, ha se帽alado este lunes un informe del US Geological Survey (Servicio Geol贸gico de EE.UU., USGS).
La investigaci贸n incluye mapas que indican las partes del pa铆s que se encuentran en mayor riesgo de sufrir terremotos fuertes, tanto naturales como provocados artificialmente. Seg煤n estos mapas, estados como Oklahoma, Kansas, Texas, Colorado, Nuevo M茅xico y Arkansas son m谩s vulnerables a los peligrosos temblores artificiales. Por otra parte, los terremotos que se producen de forma natural son m谩s propensos a suceder en el estado de California y en partes del oeste de Nevada.
Unos 7 millones de personas viven en zonas de riesgo de terremotos artificiales, concluye el estudio. Los mapas anteriores no ten铆an en cuenta los temblores provocados por la actividad humana, pero el 煤ltimo informe presume que en el futuro ocurrir谩n m谩s temblores de esta 铆ndole.
El peligro potencial de la fractura hidr谩ulica
La preocupaci贸n por los terremotos causados por el ser humano se ha incrementado con la generalizaci贸n de la fractura hidr谩ulica. El proceso consiste en inyectar una combinaci贸n altamente presurizada de agua, arena y productos qu铆micos en las capas de roca con el fin de liberar el gas enterrado en el suelo. Sin embargo, el agua residual sobrante se deposita en pozos subterr谩neos, que pueden estar localizados cerca o en las l铆neas de falla que pueden aumentar el riesgo de terremotos.El nuevo estudio est谩 dirigido al Gobierno "para que tome decisiones m谩s informadas, as铆 como al personal de respuesta de emergencia para que eval煤e la vulnerabilidad y proporcione informaci贸n de seguridad a quienes est谩n en peligro potencial", ha se帽alado el USGS. "Los ingenieros pueden utilizar este material para evaluar la seguridad s铆smica de edificios, puentes, tuber铆as y otras estructuras importantes", reza el informe.
En abril de 2015 un equipo de investigadores de la Universidad Metodista del Sur de Dallas declar贸 ante la C谩mara del estado que los 27 terremotos que hab铆an sacudido el noroeste de la ciudad de Fort Worth (Texas) entre noviembre de 2013 y enero de 2014 estaban vinculados con la fractura hidr谩ulica.
Otros problemas de la fractura hidr谩ulica
Hay adem谩s otros casos que reflejan efectos nocivos de la extracci贸n de petr贸leo de esquisto. En mayo de 2015 investigadores de la Universidad de Oreg贸n y de la Universidad de Cincinnati (EE.UU.) concluyeron que la fractura hidr谩ulica tiene graves efectos en la salud humana (aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias y de c谩ncer) y en el medioambiente de las zonas en las que se lleva a cabo debido a la liberaci贸n de hidrocarburos arom谩ticos polic铆clicos.Otro estudio realizado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins descubri贸 que los hogares ubicados en zonas rurales cercanas a los puntos de fractura hidr谩ulica tienen una concentraci贸n de rad贸n, un gas radiactivo de origen natural, un 39% m谩s alta que los ubicados en zonas urbanas sin fractura. El rad贸n es la segunda causa de c谩ncer de pulm贸n en el mundo, despu茅s del tabaco.