#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

El origen divino de nuestros superh茅roes favoritos

El origen divino de nuestros superh茅roes favoritos


En los 煤ltimos a帽os, incluso el m谩s ardiente fan谩tico de los libros de c贸mic se ha tenido que preguntar si es que hab铆a demasiadas pel铆culas de superh茅roes en su cine local.
Por cada largometraje de "Iron Man" o "Los Vengadores", ha habido un par de no tan buenas de "Los 4 fant谩sticos" y suficientes "Hulk" dudosos para machacar al esp铆ritu m谩s r铆gido.
Los estudios siguen haciendo estas pel铆culas porque saben que las audiencias ir谩n a verlas, incluso si los h茅roes son un 谩rbol y un mapache.
As铆 que la pregunta que esto suscita es, ¿por qu茅 nos atraen tanto las historias de superh茅roes? ¿Y desde cu谩ndo?
La respuesta a la segunda pregunta es m谩s breve que la primera.
Los superh茅roes han existido desde siempre, antes de la escritura y en todas las culturas para las cuales podemos encontrar pruebas.
Fionn mac Cumhaill construy贸 la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte y Gilgam茅s bati贸 a Humbaba en Mesopotamia.
Rama fue expulsado de Ayodhya, en India, mientras que Beowulf mat贸 a Grendel y a su madre en Escandinavia.
Y esto, antes de los antiguos griegos, quienes produjeron una gran cantidad de h茅roes a la altura de cualquier colecci贸n de Marvel o DC.

Curr铆culum b谩sico

Las reglas sobre qu茅 caracter铆sticas debe tener un s煤per h茅roe son bastante flexibles.
Una imagen de la Mujer Maravilla
Image captionLa Mujer Maravilla, como Hip贸lita, es una amazona, una raza de mujeres guerreras.
Superman es un alien铆gena antecedido en casi dos milenios por el s谩tiro asirio Lucian, que escribi贸 sobre ej茅rcitos extraterrestres en guerra en su Historia Verdadera.
Spiderman fue mordido por una ara帽a radiactiva y Bruce Banner recibi贸 una dosis de rayos gamma: en otras palabras, son seres humanos ordinarios con un poder extraordinario que se les impone.
Los antiguos utilizaban una narrativa similar, pero sobre la base de la explicaci贸n de la semi-divinidad, en lugar de la ciencia: Perseo, por ejemplo, es un h茅roe porque su padre es Zeus.
La Mujer Maravilla, como Hip贸lita y Penthesilea antes que ella, es una Amazona, y tambi茅n semi-divina.
Los superpoderes de Bruce Wayne y Tony Stark son sus ilimitadas tarjetas de cr茅dito, lo cual tambi茅n explica por qu茅 Agamen贸n, el h茅roe menos heroico de todos, se preocupa tanto por obtener m谩s ganancias que otros h茅roes griegos en la Guerra de Troya: el dinero es poder.
Pero quiz谩s mi subgrupo favorito de superh茅roes incluye a Ojo de Halc贸n y Flecha Verde, cuyo superpoder es "ser especialmente bueno con un arco y una flecha".
Image captionAlgunos de los personajes de Marvel est谩n directamente tomados de la mitolog铆a, como Thor y su hermano Loki.
Esto los vincula con el m谩s astuto de los h茅roes antiguos: Ulises.
Tras una ausencia de 20 a帽os de su casa, en 脥taca, prueba su identidad a aquellos que pensaban que estaba muerto tensando un complejo arco y disparando una flecha a trav茅s de 12 hachas.
Todos los superh茅roes tienen su historia original, y un n煤mero sorprendente de los modernos deben esos or铆genes a los mitos de dioses y h茅roes que existieron hace milenios.

C贸mics y cl谩sicos

Entonces, ¿qu茅 es lo que nos atrae tanto de la narrativa de los superh茅roes, que son tan antiguos como el contar historias?
Para los antiguos, los h茅roes y los dioses eran una especial de puente entre lo que pod铆an entender y explicar, y lo que no.
Por ejemplo, los antiguos griegos y romanos experimentaban muchos terremotos; sab铆an que el suelo se mueve, pero no pod铆an conocer la existencia de las placas tect贸nicas.
As铆 que extrapolaban: una mesa ligera y de madera se mueve si pisas fuerte con tu pie cerca, en un piso de madera.
Cuando los edificios se mueven, tiene sentido que sea algo muy potente que pise en el suelo en alg煤n lugar.
As铆 que Poseid贸n asumi贸 su t铆tulo honor铆fico "agitador de la Tierra". La idea de un dios que acecha bajo el oc茅ano dando golpes con su tridente sobre el lecho marino puede parecernos una explicaci贸n fantasiosa, pero como forma de explicar la informaci贸n disponible para los antiguos, no est谩 mal.
Y los h茅roes en la I铆ada, la Odisea y la Eneida, los poemas 茅picos de la guerra de Troya y sus secuelas, tienen a menudo una conexi贸n 铆ntima con los dioses que da forma a sus historias heroicas.
Aquiles es el hijo de Tetis, Eneas es el hijo de Venus y Ulises es el favorito de Atenea y la bestia negra de Poseid贸n.
Personas disfrazadas de superh茅roesImage copyrightGETTY
Image captionAl final, lo que nos gusta de los superh茅roes es que son como nosotros... S贸lo que m谩s fuertes, m谩s r谩pidos, m谩s inteligentes.
Image captionLas historias de la antig眉edad tambi茅n contaban las historias de los villanos, como la de Polifemo, aqu铆 dibujado por el artista suizo Arnold B枚cklin.
Ulises es descrito por Homero como polumetis, que significa "de numerosos inventos". Pero a煤n as铆, muchas de sus mejores estrategias se las proporcionan los dioses: sin la ayuda de Hermes, por ejemplo, no tendr铆a una estratagema para vencer a la bruja Circe.
Esta conexi贸n con un poder supremo que puede influir en el mundo a su alrededor, sea Zeus o S.H.I.E.L.D., es un aspecto crucial de muchos h茅roes.
Y quiz谩s es esta caracter铆stica la que aporta a los superh茅roes una de sus tendencias m谩s problem谩ticas: el individualismo que les permite operar fuera de las reglas de la sociedad y por encima o m谩s all谩 del estado de derecho.
Es un motivo com煤n de las pel铆culas de superh茅roes: ¿qui茅n es Batman para decidir qu茅 tipo de justicia merece Gotham?
Es un justiciero enmascarado que se pone por encima de sus conciudadanos y act煤a como juez, jurado y a veces ejecutor sobre los villanos que pueblan la ciudad.

The existential X-Men

Esta pregunta tampoco es moderna. En el libro II de La Il铆ada, un hombre llamado Tersites hace una breve aparici贸n.
No se lo describe, como a otros personajes, en referencia a su padre: no es suficientemente importante. Tersites es vulgar y deforme, por lo que debemos concluir que esta muy lejos de ser un h茅roe.
Y m谩s a煤n, cuando empieza a hablar y hace un cr铆tica aguda del personaje de Agamen贸n, el rey que vigila a todos los griegos.
La Mujer Maravilla.Image copyrightWARNER BROSS. GETTY
Image captionLa Mujer Maravilla fue encarnada por la actriz Lynda Carter para la serie de televisi贸n de los a帽os 70.
Teristes lo acusa de ser avaro y cobarde, sentimientos similares a los que Aquiles ha tenido sobre Agamen贸n en pasajes anteriores.
Tersites es golpeado por Odiseo y llora de dolor y humillaci贸n. Pero la pregunta est谩 ahora ya en las mentes de la audiencia: ¿por qu茅 debe Agamen贸n ser tratado como un gran rey, que merece todos los tesoros que se ha apropiado?
¿Qu茅 lo sit煤a por encima del resto, adem谩s de su monstruoso amor propio? En especial, cuando todos est谩n de acuerdo en que Aquiles es el gran guerrero, un hombre m谩s valiente.
Los h茅roes y superh茅roes nos atraen porque iluminan la condici贸n humana y lo hacen operando a un nivel ligeramente inhumano. Los h茅roes son como nosotros, pero m谩s: m谩s fuertes, m谩s listos, m谩s r谩pidos.
Sufren las mismas fragilidades que nosotros, pero por sus poderes superiores, esas luchas se producen en un escenario m谩s dram谩tico que el nuestro.
Los superh茅roes ponen orden en un mundo ca贸tico, que puede parecer lleno de poderes malvados, desde los desastres naturales a los supervillanos, que los mortales no pueden identificar ni combatir.
Claramente preferimos un mundo de superh茅roes al margen de la ley que uno sin superh茅roes. Y siempre ha sido as铆.