
Hasta el 31 de octubre va el cese al fuego bilateral con las Farc. Sin decirlo expresamente, el presidente Juan Manuel Santos le puso plazo a la b煤squeda conjunta que desde distintos partidos y las partes negociadoras se est谩 emprendiendo para acabar con la incertidumbre que atraviesa la implementaci贸n del acuerdo de paz sellado con las Farc el 26 de septiembre. Y que desde el domingo qued贸 incierta tras el triunfo del "No" en el plebiscito, mecanismo con el que se buscaba refrendar lo pactado con la guerrilla.
“El tiempo es muy importante, no podemos prolongar este proceso y este di谩logo por mucho tiempo porque estamos en una zona gris, en una especie de limbo que es riesgoso y puede echar al traste todo el proceso...Se decret贸 el cese al fuego bilateral y definitivo con las Farc hasta el 31 de octubre y yo espero que podamos avanzar (...) para que podamos concretar los arreglos y los acuerdos que nos permitan poner en marcha la soluci贸n a este conflicto", dijo Santos.
Minutos despu茅s de la declaraci贸n, el m谩ximo jefe de la guerrilla, Timole贸n Jim茅nez, afirm贸: "@JuanManSantos anuncia que el cese al Fuego con las @FARC_EPueblo va hasta el 31 de octubre" ¿De ah铆 para adelante contin煤a la guerra? ".
"@JuanManSantos anuncia que el cese al Fuego con las@FARC_EPueblo va hasta el 31 de octubre" ¿De ah铆 para adelante contin煤a la guerra?
Los tiempos para encontrar los caminos de resoluci贸n a esta crisis se acortan. A trav茅s de su cuenta de Twitter, el senador Roy Barreras explic贸 que "el Cese de Fuego Bilateral que est谩 en acuerdos se plane贸 con monitoreo de ONU", es decir, bajo la premisa de que lo pactado se legitimar铆a por el pueblo. "El NO los dej贸 sin mandato.Gracias por acompa帽arnos hasta el 31", agreg贸 el congresista.
El analista Jorge Restrepo explic贸 que el cese al fuego bilateral y definitivo "era dependiente" del acuerdo, por lo que el rechazo del pacto en el plebiscito "supone el reinicio del conflicto". "Colombia tiene 27 d铆as para encontrar un nuevo acuerdo. De lo contrario vuelve el conflicto", dijo a la AFP el director del centro del an谩lisis del conflicto Cerac. En su 煤ltimo "Monitor del Cese el Fuego Bilateral y de Hostilidades", fechado el 30 de septiembre, el Cerac constat贸 el "cumplimiento 铆ntegro" del alto al fuego. "No se registr贸 ninguna acci贸n armada violatoria del cese el fuego.Tampoco se registr贸 el despliegue de operaci贸n militar ofensiva alguna", se帽al贸.
Este mi茅rcoles, el presidente Santos y el senador y l铆der del Centro Democr谩tico, 脕lvaro Uribe, se encontrar谩n a las 11:30a.m. en la Casa de Nari帽o para conversar sobre paz. Una hora antes, el mandatario se encontrar谩 con el expresidente Andr茅s Pastrana, el otro gran promotor del rechazo al pacto de paz sellado con las Farc para terminar un conflicto armado de m谩s de medio siglo. Sobre este encuentro, el mandatario colombiano agreg贸 que “se trata de buscar los comunes denominadores, cu谩les son preocupaciones, cu谩les son sus observaciones para ver si podemos introducir, a trav茅s el di谩logo, las observaciones en ese gran acuerdo nacional que nos permita continuar con la b煤squeda de la paz”.
En el plebiscito del domingo, la opci贸n del "No" (50,21%) se impuso a la del "S铆" (49,78%), con lo que el acuerdo tal como est谩 estipulado no podr谩 ser implementado. Santos reiter贸 que no habr谩 cambio en el equipo negociador de paz del Gobierno, todos quedaron ratificados.
Este martes, el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle, y el Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, se reunieron en La Habana con la delegaci贸n de paz de las Farc para analizar los pasos a seguir luego del rev茅s electoral.