La plataforma ha puesto 茅nfasis en castigar a individuos o empresas que incurran en malas pr谩cticas como la mensajer铆a autom谩tica o masiva o el uso no personal de la aplicaci贸n.



Esta semana se cumple el plazo que WhatsApp acord贸 para iniciar acciones legales contra aquellos usuarios que violen los t茅rminos de uso de esa aplicaci贸n o asistan a otros en la realizaci贸n de acciones que transgreden sus condiciones de servicio.
"Tomaremos medidas legales contra las empresas de las que 煤nicamente contemos con evidencias de abuso obtenidas fuera de la plataforma si las pr谩cticas de abuso contin煤an despu茅s del 7 de diciembre de 2019 o si se vincula a esas empresas a evidencias de abuso obtenidas directamente en la plataforma antes de que se cumpla ese plazo", advirti贸 WhatsApp, que es propiedad de Facebook.
La plataforma ha enfatizado en castigar a individuos o corporaciones que incurran en malas pr谩cticas como la mensajer铆a autom谩tica o masiva o el uso no personal de la aplicaci贸n. Como ejemplo de la informaci贸n que planea utilizar en sus demandas, WhatsApp mencion贸 declaraciones p煤blicas realizadas por firmas que admitieron un uso de la plataforma que viol贸 esas condiciones del servicio.
No obstante, la aplicaci贸n ya viene evitando que "millones de cuentas que cometen abusos" sigan operando mediante su servicio. Esto ha sido posible recogiendo evidencias presentes en su aplicaci贸n, a trav茅s del uso de herramientas de identificaciones y con la suspensi贸n de usuarios en funci贸n de sistemas de aprendizaje autom谩tico.
Las medidas hab铆an sido anunciadas por la compa帽铆a de mensajer铆a en junio pasado en su secci贸n sobre los usos no autorizados de WhatsApp, que forma parte de las preguntas frecuentes.
0 Comentarios