#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Australia teme un nuevo blanqueo de corales en la Gran Barrera de Arrecifes

Australia teme que la Gran Barrera de Arrecifes sufra un nuevo episodio de blanqueo en masa de sus corales tras detectar varios casos en el norte de este ecosistema provocados por el calentamiento del agua del mar.
Australia teme un nuevo blanqueo de corales en la Gran Barrera de Arrecifes
La Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Arrecifes (GBRMPA, siglas en ingl茅s) encontr贸 que los corales comenzaron a decolorarse en los tres arrecifes que analiz贸 el mi茅rcoles en una zona donde la temperatura del agua supera en 3 grados la media habitual.
“Esta es la primera vez que hemos visto un blanqueo significativo este verano”, dijo el jefe cient铆fico del Parque Marino, David Wachenfeld, en un v铆deo divulgado este jueves por este organismo, en el que alerta de las condiciones meteorol贸gicas desfavorables en lo que queda de verano austral.
“Los niveles de estr茅s por el calor son definitivamente capaces de causar un blanqueo de corales y estamos en el m谩ximo nivel de alerta”, a帽adi贸 Wachenfeld que se帽al贸 que el tiempo que haga las pr贸ximas tres semanas determinar谩 si estos blanqueos son casos aislados o se extienden por la Gran Barrera.
El blanqueo de corales ha ocurrido de forma recurrente en estos arrecifes declarados Patrimonio de la Humanidad desde la d茅cada de 1990, la 煤ltima vez de forma consecutiva en 2016 y 2017.


Aumento de la temperatura del mar

La principal causa de este fen贸meno es el aumento de la temperatura del mar que hace que los corales expulsen a las zooxanthallae, unas algas microsc贸picas que les proporcionan ox铆geno y una porci贸n de los compuestos org谩nicos que producen mediante la fotos铆ntesis.
“Estamos a un pelo de un desastre de blanqueo nuevamente porque el calentamiento global est谩 generando olas de calor marinas”, dijo en un comunicado Shani Tager, representante de la campa帽a en la Gran Barrera de Arrecifes de la Sociedad Australiana de Conservaci贸n Marina.
Australia, cuyo gobierno defiende la industria del carb贸n y recibe cr铆ticas por su falta de acciones contra la emergencia clim谩tica, ha afrontado en los 煤ltimos meses una de las peores sequ铆as, una de las peores temporadas de incendios y una de las peores tormentas en varias d茅cadas.
“Justo cuando pens谩bamos que Australia no pod铆a ser golpeada por otra tragedia vinculada a la crisis del cambio clim谩tico, nuestra emblem谩tica Gran Barrera recibe otro golpe”, dijo el jefe del Consejo del Clima, Lesley Hugues, en un comunicado que llama a abandonar la explotaci贸n y consumo de carb贸n, petr贸leo y gas.
La Autoridad del Parque Marino rebaj贸 en agosto la calificaci贸n sobre la salud de este ecosistema de “pobre” a “muy pobre”, y se帽al贸 que los objetivos para mejorar la calidad del agua del plan gubernamental, que se extiende hasta 2050, no se han cumplido.
El gobierno adopt贸 este plan, que incluye la mejora de la calidad de las aguas, proteger las zonas ribere帽as de la deforestaci贸n y frenar el dragado, entre otras medidas, para evitar que sea declarada Patrimonio en Peligro.
La Gran Barrera, que se extiende a lo largo de unos 2.300 kil贸metros frente a las costas nororientales australianas, alberga a 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos. 

Publicar un comentario

0 Comentarios