#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Estados Unidos reanudar谩 aportes financieros a la OPS

Estados Unidos reanudar谩 aportes financieros a la OPS
Estados Unidos anunci贸 que reanudar谩 sus aportes financieros a la Organizaci贸n Panamericana de la Salud (OPS), una vez que se instale el panel independiente que debe evaluar el programa de env铆o de m茅dicos de Cuba a Brasil, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado.
El principal diplom谩tico estadounidense para Am茅rica Latina, Michael Kozak, dijo que la participaci贸n de la OPS en la iniciativa 'Mais M茅dicos' de Brasil, es un tema de "gran preocupaci贸n" para el gobierno de Donald Trump.
A trav茅s de este programa, Cuba suministr贸 doctores a Brasil "por una gran cantidad de dinero que no se pag贸 a los m茅dicos, sino al r茅gimen", se帽al贸 Kozak durante una audiencia en el Congreso.
Se帽al贸 que el 23 de junio, la OPS aprob贸 medidas de reforma de gobernanza "que evitar铆an que algo as铆 vuelva a suceder en el futuro sin la participaci贸n y aprobaci贸n del Comit茅 Ejecutivo" de la organizaci贸n.

"Tambi茅n se comprometi贸 a realizar una evaluaci贸n externa independiente del programa", dijo Kozak, ante el Comit茅 de Asuntos Exteriores de la C谩mara de Representantes.
"Tenemos la esperanza de que los notables para la evaluaci贸n independiente est茅n pronto instalados, y eso nos permitir谩 reanudar nuestras contribuciones a la OPS", agreg贸.
Seg煤n la declaraci贸n de aportes de los Estados miembros, publicada en el sitio web de la OPS, Estados Unidos tiene un saldo adeudado para 2020 de 110 millones de d贸lares. 
Hace tres semanas, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, exhort贸 a la OPS, oficina regional de la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS), a rendir cuentas por "explotar" a m茅dicos de Cuba en Brasil, y advirti贸 que el dinero de los contribuyentes estadounidenses ser谩 para organismos afines a sus "valores".
La OPS "debe explicar c贸mo lleg贸 a enviar 1.300 millones de d贸lares al asesino r茅gimen de Castro" y "por qu茅 no busc贸 la aprobaci贸n" del Comit茅 Ejecutivo "para participar en este programa", dijo Pompeo, se帽alando que el organismo regional "necesita emprender reformas".
La directora de la OPS, Carissa Etienne, dijo a fines de abril a periodistas que "el 60% de la financiaci贸n de la OPS proviene del gobierno estadounidense", un aporte que consider贸 "realmente central" para la instituci贸n.
El Comit茅 Ejecutivo de la OPS, de nueve miembros rotativos, est谩 actualmente integrado por Belice, Canad谩 Per煤, Barbados, Ecuador, Estados Unidos, Costa Rica, Hait铆 y M茅xico. 
M谩s de 8.000 doctores cubanos participaron desde 2013 a 2018 en "Mais M茅dicos", un programa creado para atender regiones pobres y zonas rurales de Brasil que oper贸 a trav茅s de un convenio con la OPS. 
La venta de servicios m茅dicos es la principal fuente de divisas de Cuba, que en 2018 gan贸 6.300 millones de d贸lares por sus misiones en todo el mundo, seg煤n cifras oficiales. 

Publicar un comentario

0 Comentarios