En un fallo hist贸rico, el Juzgado Sexto Laboral de Peque帽os Causas de Bogot谩, ampar贸 los derechos laborales de un domiciliario y reconoci贸 la relaci贸n laboral que existi贸 con la plataforma digital, en este caso la empresa Internet Services Latam SAS, con Mercadoni.
En la exposici贸n, la decisi贸n advirti贸 que los domiciliarios son verdaderos trabajadores, y por lo tanto, deben ser protegidos con las prestaciones sociales.
Javier Almanza, coordinador del 脕rea Laboral del Consultorio Jur铆dico de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en di谩logo con Ma帽anas BLU, explic贸 que el fall贸 sent贸 jurisprudencia frente al uso de las plataformas digitales.
“se logr贸 probar los diferentes extremos y los diferentes elementos de la relaci贸n laboral; ahora bien, es de gran importancia este fallo, sobre todo porque nos da la luz para poder analizar caso a caso, la verdadera existencia de una relaci贸n laboral frente a los trabajadores o a las personas que prestan servicios para estas plataformas digitales”, se帽al贸 Almanza.
Seg煤n el juez, existi贸 un contrato de trabajo a t茅rmino indefinido, por lo que conden贸 a la empresa a pagar las prestaciones sociales.
Seg煤n la encuesta del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, en la que se entrevist贸 a 318 rappitenderos, el 91,2% sostuvo no estar afiliado al Sistema General de Riesgos Laborales; el 63,2% reconoci贸 haber sufrido accidentes de trabajo y el 66,7% haber contra铆do enfermedades laborales, en los 煤ltimos 2 a帽os. Del total de la muestra, el 57% se帽ala ser migrante venezolano.
Finalmente, Almanza consider贸 que las cifras demuestran las condiciones de desprotecci贸n en las que se encuentran los trabajadores de las plataformas digitales.
0 Comentarios