#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Hist贸rico: C谩mara de Diputados de #Argentina aprueba #AbortoLegal2020 y pasa a #EsAhoraSenado

Hist贸rico: C谩mara de Diputados de #Argentina aprueba #AbortoLegal2020  y pasa a #EsAhoraSenado


La C谩mara de Diputados de Argentina aprob贸 con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones la legalizaci贸n del aborto hasta la semana 14 y a partir de los 16 a帽os sin ninguna otra causal m谩s que el deseo de las mujeres y personas gestantes, en una sesi贸n que dur贸 20 horas y en la que expusieron 170 legisladores.

A las 07:23 de la ma帽ana, en cuanto se vot贸 un proyecto que fue enviado por el presidente Alberto Fern谩ndez, y que sufri贸 algunas modificaciones durante su tratamiento en comisiones, estallaron los festejos de miles de mujeres de todas las edades que realizaron una paciente vigilia afuera del Congreso.
Los abrazos, las felicitaciones, las sonrisas mezcladas con l谩grimas por a帽os de lucha quedaron marcadas de inmediato por la incertidumbre, ya que la ley ahora pasa para su an谩lisis al Senado, en donde podr铆a ser finalmente rechazada, como ocurri贸 en 2018.

Despu茅s de casi un d铆a completo de debate, los discursos a favor y en contra fueron repetitivos.

Las y los diputados que apoyaron el proyecto insistieron en que se trata de un problema de salud p煤blica y uno de los principales motivos de la muerte materna; que no se est谩 a favor del aborto sino en contra de la clandestinidad; que afecta en su mayor铆a a las mujeres pobres que no pueden pagar abortos seguros y que son criminalizadas; que es una deuda de la democracia que el pa铆s recuper贸 en 1983; que representa una ampliaci贸n de derechos para las mujeres y las personas gestantes; que la discusi贸n no es sobre la vida, porque nadie est谩 a favor de la muerte; y que las convicciones religiosas pertenecen a la esfera privada y, por lo tanto, no deben influir en pol铆ticas p煤blicas.

En varias exposiciones hubo un reconocimiento especial a la Campa帽a Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito que hace d茅cadas comenz贸 a impulsar este derecho, muchas veces en soledad, y que ahora encabeza al movimiento de mujeres que enarbola un pa帽uelo verde que simboliza el apoyo a la legalizaci贸n.

En contra

Por el contrario, quienes rechazaron el proyecto advirtieron que defienden la vida y que esta comienza desde la concepci贸n; que es una iniciativa oportunista del presidente para desviar la atenci贸n de otros problemas m谩s graves; o que es inoportuna porque se present贸 en medio de la pandemia de coronavirus, en medio de una creciente pobreza y crisis econ贸mica.

Tambi茅n aseguraron que este no es el momento para debatir el aborto, que es un tema que "no le interesa a la mayor铆a", que es inconstitucional, que tuvo un inadecuado tratamiento expr茅s, que divide a los argentinos, que no ser谩 gratuito porque lo pagar谩n los contribuyentes e incluso algunos promovieron la adopci贸n prenatal, lo que implica obligar a las mujeres a parir para dar a sus hijos en adopci贸n.

En los casos m谩s extremos, consideraron que la interrupci贸n voluntaria del embarazo es "un genocidio", un asesinato y un intento de exterminar la vida humana promovido por "la moda" feminista y por el multimillonario estadounidense George Soros para imponer una agenda global de la burgues铆a.

Adem谩s, se quejaron de manera insistente porque en d铆as previos el ministro de Salud, Gin茅s Gonz谩lez Garc铆a, se refiri贸 a los abortos como "fen贸menos" y lamentaron que mientras se distra铆a a la opini贸n p煤blica con este tema, en el Senado aprobaban "la estafa" a los jubilados.

Adentro

En una de las intervenciones m谩s potentes, la diputada Hilda Elia Aguirre se asumi贸 como cat贸lica pero devel贸 la hipocres铆a que rodea a los abortos que ocurren en su provincia, La Rioja, conocida por su conservadurismo. "Una vez le pregunt茅 a un m茅dico por qu茅 hab铆a tantas mujeres con hernias de hiato. Me contest贸 que eran abortos", explic贸 la pol铆tica, quien detall贸 que los reportan con diagn贸sticos falsos para que las obras sociales acepten cubrir los costos.

Adriana C谩ceres conmovi贸 al manifestar su apoyo a la legalizaci贸n y revelar, en el cierre de su discurso, que est谩 embarazada despu茅s de haber buscado a un hijo durante a帽os y de haber padecido varios abortos espont谩neos. "La maternidad ser谩 deseada o no ser谩. Que sea ley", dijo.

El diputado Carlos An铆bal Cisneros reconoci贸 que hace una d茅cada no habr铆a votado esta ley. "Pero uno se va deconstruyendo", dijo al detallar que en Tucum谩n, la provincia que representa, se hacen abortos clandestinos con agujas de tejer que son introducidas en el 煤tero y que deja a las mujeres imposibilitadas de ser madres en el futuro o, de plano, mueren en una maternidad.

La diputada Blanca Osuna fue ovacionada, ya que no evadi贸 su participaci贸n en el debate a pesar de estar internada por covid. "Este proyecto va en contra de la miserabilidad de estar expuestas sin tener herramientas para defenderse. Por las j贸venes, por mis nietas, por mis hijas, por las miles de chicas que ya no est谩n y por las que van a venir y van a recordarnos haber cumplido con nuestra palabra. Nada m谩s pero nada menos", afirm贸 desde la cama el hospital y con el pu帽o en alto.

Al t茅rmino de su discurso, Alicia Aparicio llor贸 al recordar a su abuela que falleci贸 a los 22 a帽os despu茅s de someterse a un aborto clandestino. "Dej贸 a dos ni帽os peque帽os, uno de ellos mi padre, que no pudieron disfrutar de su mam谩. Te lo deb铆a abuela, por vos y por todas las que perdieron la vida", se帽al贸.

El diputado Julio Ferreyra denunci贸 las amenazas y presiones que recibi贸 despu茅s de anunciar que apoyar铆a la legalizaci贸n, por lo que finalmente decidi贸 cambiar su voto a favor por una abstenci贸n. A Francisco Guevara tambi茅n lo amedrentaron al difundir p煤blicamente su tel茅fono y calificarlo como "asesino" y advertirle que no vuelva a su provincia, pero a煤n as铆 mantuvo su respaldo al proyecto.

Entre los diputados que votaron en contra, destac贸 la ultraconservadora Dina Rezinovsky, quien asegur贸 que "la marea de la que hablan es un simple charquito", en un mensaje de desprecio al movimiento de mujeres. "Si tanto les molesta Dios, s谩quenlo de la Constituci贸n", propuso en una iniciativa que de inmediato gener贸 amplia adhesi贸n en redes sociales.

Alberto Emilio Asseff lament贸 que una adolescente de 16 a帽os no tenga permiso para manejar o casarse pero s铆 podr谩 abortar si se aprueba esta ley "que ser谩 pagada por todos los contribuyentes". Lo que s铆 apoya es que esas mismas menores sean forzadas a ser madres. Tambi茅n propuso adopci贸n prenatal, dijo que es necesario que las mujeres tengan hijos porque Argentina es un pa铆s semipoblado y afirm贸 que desde 1943 ninguna mujer ha sido procesada por abortar, lo que fue desmentido por otros diputados que mostraron los libros 'Somos Bel茅n' y 'Dicen que tuve un beb茅', que relatan casos de mujeres procesadas o condenadas incluso por haber tenido abortos espont谩neos.

En la recta final del debate, cuando ya amanec铆a, la diputada Silvia Lospennato advirti贸 que la legalizaci贸n no ser谩 una conquista de un presidente ni de un gobierno, sino del movimiento de mujeres que ha peleado durante tantos a帽os. "Le vamos a devolver a las mujeres el derecho a decidir sobre sus cuerpos", afirm贸.

Con el pa帽uelo verde amarrado al micr贸fono de su curul, Gabriela Est茅vez dedic贸 su mensaje de manera especial a las y los j贸venes que militaban la legalizaci贸n y celebr贸 que ahora haya muchas diputadas feministas y transfeministas, que desde diversas fuerzas pol铆ticas abrazan la diversidad sexual. 

La 煤ltima oradora fue la diputada Gabriela Cerruti, quien se refiri贸 a la hipocres铆a que rodea a las violaciones. "Es parte de las heridas que atravesamos como sociedad", dijo. Reivindic贸, adem谩s, el deseo. "El mundo es injusto pero la respuesta no est谩 en mi 煤tero. Llevamos en nosotras la memoria del futuro. Sepamos que somos las ancestras de las que vienen. Yo elijo ser la chispa que encienda la antorcha de alguna piba que en alg煤n lado del planeta se pare a luchar por sus derechos", se帽al贸.

Afuera

En la Plaza del Congreso, las autoridades organizaron un operativo para dividir con rejas las manifestaciones de apoyo y rechazo a la legalizaci贸n del aborto con el fin de evitar enfrentamientos.

Del lado izquierdo, desde temprano comenzaron a llegar miles de mujeres con el verde como color distintivo en pa帽uelos, camisetas, aretes, vestidos, maquillaje y brillitos en el rostro y cuerpo, pines y, en la innovaci贸n del a帽o pand茅mico, en los barbijos.

La multitud avanzaba bajo un calor de m谩s de 30 grados en una romer铆a en la que lo mismo hab铆a batucadas, murgas y performances, que senos al aire, bikinis, puestos de hidrataci贸n y, sobre todo, paciencia, a sabiendas de que la jornada ser铆a marat贸nica. La vieron a trav茅s de las pantallas gigantes que se colocaron a lo largo del corredor de la puerta del Congreso hasta el inicio de Avenida de Mayo.

"Ya se acerca Noche Buena / ya se acerca Navidad / para toda la Argentina / que el aborto sea legal", cantaban desde el escenario central en un clima de optimismo, porque de antemano se sab铆a que los votos a favor estaban garantizados.

"A la clandestinidad no volvemos nunca m谩s", "Separaci贸n de la Iglesia y el Estado", "La lucha est谩 en las calles" y "Nos tienen miedo porque no tenemos miedo" eran otros de los mensajes m谩s repetidos en las pancartas.  

Del lado celeste, color que representa a quienes se oponen a la legalizaci贸n del aborto, siempre hubo menos gente. Sobresal铆an los sacerdotes que armaban cadenas de oraci贸n y las personas que montaron un "campo de inocentes" que simulaba un cementerio de no nacidos cubierto por cruces blancas.

Toda la atenci贸n se la llev贸 una se帽ora que se arrastraba hincada, con rosario en mano y la bandera argentina colocada en la espalda a modo de capa, y un mu帽eco montado en un crucifijo y pintado de rojo sangre.

"El aborto es un proyecto de muerte pensado en el exterior para obligar a eliminar la vida de inocentes", aseguraban desde su propio escenario, en donde, anticip谩ndose a la derrota, ya convocaban a movilizarse para derogar la ley en caso de que sea ratificada en el Senado.

Cecilia Gonz谩lez




Publicar un comentario

0 Comentarios