Por Lord Petrosky
Corr铆an los primeros a帽os de la d茅cada de los a帽os ochenta cuando ya las autoridades norteamericanas buscaban a uno de los padres del narcotr谩fico en Colombia.
Conocido por los Alias de
“Houdini”, “Juan Molina” o “Pep茅 Cabrera”, Jos茅 Antonio Cabrera Sarmiento, no solo estaba dedicado a liderar una de las
principales organizaciones de narcotr谩fico en la Florida, sino a ser el mecenas
de un adolecente puesto a su encargo, el joven seria a帽os m谩s tarde uno de los
hombres m谩s ricos no solo de Colombia sino del planeta, Luis Carlos Sarmiento
Angulo.
Cabrera Sarmiento recibi贸 el apodo de “el Houdini
Colombiano” por su habilidad para escapar no solo de las autoridades
norteamericanas sino colombianas, gracias a lo cual evadi贸 su proceso de
arresto por cerca de 6 a帽os.
En la historia del narcotr谩fico
colombiano se tiende a creer que el primer narcotraficante colombiano extraditado
a los Estados Unidos fue Carlos Lehder, sin embargo la realidad es otra, el
primer narcotraficante capturado en Colombia y puesto a 贸rdenes de las
autoridades colombianas fue Pepe Cabrera Sarmiento.
Los delitos que generaron la
orden de captura de Cabrera Sarmiento fueron entre otros narcotr谩fico,
homicidio y falsificaci贸n de documentos, aunque de acuerdo con los registros
period铆sticos que a煤n subsisten, “Pepe Cabrera” lideraba una organizaci贸n para
exportar droga desde Colombia hacia Florida as铆 como el respectivo lavado de
activos asociado con los capitales de dicha operaci贸n.
De acuerdo con declaraciones
dadas en el mes de mayo de 1984 por Philip Ramer, vocero del departamento antidrogas
del estado de la Florida, Cabrera Sarmiento fue sometido a cargos junto con
otras 40 personas por introducir a Estados Unidos 8 toneladas de coca铆na, con
un valor de dos mil millones de d贸lares.
La actividad habr铆a sido realizada a trav茅s de 13 vuelos realizados desde Colombia, Bahamas y Belice entre junio de 1982 y noviembre de 1983.
El alias de “el Houdini
colombiano” se debi贸 a que aunque era distinguido y reconocido en la sociedad criolla
del momento, duraron varios a帽os para capturarlo, gracias a una estrategia muy
simple.
Cabrera Sarmiento ostentaba una
amplia colecci贸n de carros lujosos en los que manten铆a siempre dos kilos de
coca铆na, “para cuando nos paren”, de esa forma logr贸 evadir a la justicia.
Cabrera Sarmiento tambi茅n fue uno
de los primeros narcotraficantes en hacerse cambio de rostro y aunque las
noticias de b煤squeda por parte de las autoridades en Estados Unidos ya eran
noticia en Colombia, segu铆a reuni茅ndose con la crema y nata de la pol铆tica
colombiana en su casa de Guaymaral.
R谩pidamente, y de la forma m谩s
discreta, el presidente Betancourt firmar铆a la primera extradici贸n por
narcotr谩fico en Colombia.
Sin embargo, el proceso penal de
Cabrera Sarmiento durar铆a muy poco, una vez sometido por la justicia
estadounidense realiz贸 un acuerdo para develar las rutas de transporte de droga
de uno de sus principales socios, Manuel Antonio Noriega.

0 Comentarios