#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Reacciones graves sufre doctora en M茅xico tras recibir la vacuna de Pfizer

Reacciones graves sufre doctora en M茅xico tras recibir la vacuna de Pfizer
Una sanitaria recibe la vacuna del coronavirus en Ciudad de M茅xico.MARCO UGARTE / AP


M茅xico ha presentado el primer caso de reacci贸n grave por la aplicaci贸n de la vacuna del coronavirus, aunque se trata de una situaci贸n excepcional tras inyectarse el f谩rmaco a casi 20.000 profesionales sanitarios. Una doctora de 32 a帽os en el Estado de Coahuila sufri贸 s铆ntomas de encefalomielitis unos 30 minutos despu茅s de recibir la dosis del f谩rmaco de Pfizer y BioNTech, seg煤n inform贸 la Secretar铆a de Salud. La sanitaria padeci贸 un episodio de convulsiones y present贸 erupciones en la piel, disminuci贸n de fuerza muscular y dificultad para respirar. La mujer fue trasladada a la unidad de cuidados intensivos donde es tratada por la inflamaci贸n cerebral. Este es el primer caso de encefalitis que se conoce en M茅xico derivada de la administraci贸n del ant铆geno.

La doctora recibi贸 la vacuna el 30 de diciembre en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Monclova (Coahuila), ante la gravedad de sus s铆ntomas fue trasladada a un sanatorio especializado en el Estado de Nuevo Le贸n. La Secretar铆a de Salud se帽ala que la sanitaria ten铆a como antecedente una alergia a la trimetoprima con sulfametoxazol, un antibi贸tico usado principalmente para las infecciones en v铆as urinarias. “Se continuar谩 tratamiento especializado intensivo con base en esteroides y anticonvulsivos para disminuir el riesgo de que presente secuelas”, ha explicado el Gobierno mexicano sobre el tratamiento de la paciente que se encuentra grave.

M茅xico comenz贸 la aplicaci贸n de la vacuna del coronavirus el 24 de diciembre con un primer env铆o de la farmac茅utica Pfizer. El Gobierno coloc贸 como primer grupo receptor del ant铆geno a los sanitarios que atienden a pacientes de coronavirus. El IMSS inform贸 el mi茅rcoles que, de los casi 20.000 trabajadores de la salud que fueron vacunados, unos 23 presentaron reacciones al茅rgicas adversas leves con s铆ntomas como mareos y palpitaciones. Solo una persona hab铆a tenido dificultad para respirar tras recibir la dosis, pero en ninguno de esos episodios fue necesaria la hospitalizaci贸n de los recipientes del ant铆geno.

En enero se estima que lleguen al pa铆s 1,4 millones de dosis de Pfizer que servir谩n para dar una segunda dosis a los sanitarios que ya fueron vacunados. M茅xico estima que inmunizar谩 a 750.000 trabajadores de la salud y al final del mes comenzar谩 con los adultos mayores. Hasta ahora unas 1,4 millones de personas han resultado contagiadas de covid y 126.500 han muerto por la enfermedad, seg煤n datos oficiales. Seg煤n la Secretar铆a de Salud, hasta ahora no se conoc铆an casos de encefalitis relacionados con el f谩rmaco de la firma estadounidense.

Durante los ensayos cl铆nicos de Pfizer, unas 20.000 personas recibieron el ant铆geno en su etapa experimental y apenas un 0,6% sufrieron reacciones al茅rgicas adversas graves. En Reino Unido, el primer pa铆s en comenzar la vacunaci贸n, las autoridades sanitarias advirtieron que algunos pacientes con antecedentes de alergias a medicamentos, otras vacunas y alimentos podr铆an sufrir reacciones adversas, y pidieron que este grupo de personas evitase, de momento, recibir la vacuna.


Fuente: El Mundo

Publicar un comentario

0 Comentarios