Quiero dormir mil a帽os, y que se me vaya toda tristeza.
— 饾悢饾惈饾惉饾惍饾惀饾悮 (@UrsulaBahillo26) February 7, 2021
Pero hoy los festejos y la alegr铆a quedaron atr谩s. Lo que hay ahora en Plaza Lavalle, frente a Tribunales es, de nuevo, la indignaci贸n mezclada con tristeza, duelo y militancia. Porque en la agenda feminista, que todav铆a es larga, las violencias machistas que tienen en los femicidios uno de sus peores rostros son tarea urgente.
"Basta de matarnos", dice uno de los lemas que m谩s se repite en las romer铆as femeninas que se acercan desde todos los puntos cardinales. Porque esta, ya lo sabemos, es una lucha colectiva.
Las pancartas reflejan una cadena de denuncias y demandas: "La Polic铆a no me cuida; me cuidan mis amigas", "Exigimos una reforma judicial feminista", "Quiero ser libre, no valiente", "No m谩s muertes por femicidios".
A juzgar por las estad铆sticas, suena dif铆cil encontrar un ant铆doto contra esta epidemia. Tan solo este a帽o, en Argentina han matado a 47 mujeres. Significa una cada 29 horas. Las cifras no han cambiado significativamente desde que los femicidios comenzaron a contarse oficialmente.
El Estado es responsable
Bahillo denunci贸 varias veces a Mart铆nez, pero no sirvi贸 de nada. La burocracia y falta de recursos humanos y econ贸micos de comisar铆as y centros para la mujer quedaron otra vez en evidencia cuando la mataron. "Si un d铆a no vuelvo, hagan mierda todo", lleg贸 a escribir en sus redes sociales. Sab铆a que su vida corr铆a peligro.
Por eso la indignaci贸n es todav铆a mayor. Porque el Estado la desprotegi贸 por completo.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:

0 Comentarios