Se trata del proyecto de Ley 236 de 2020 que tiene como objetivo reducir de manera significativa las afectaciones sociales, ambientales y econ贸micas derivadas del narcotr谩fico.
Con 15 votos a favor y 5 en contra, el Senado de la Rep煤blica este martes aprob贸 el uso de la hoja de coca y sus derivados psicoactivos y medicinales, incluida la coca铆na.
Si este proyecto de ley es aprobado, el Estado ser铆a el encargado de regular las actividades de cultivo, producci贸n, transformaci贸n, exportaci贸n, importaci贸n, distribuci贸n, comercializaci贸n, almacenamiento, posesi贸n y uso de la hoja de coca.
Asimismo, establece que el Estado no interferir谩 con los programas de sustituci贸n voluntaria de cultivos de hoja de coca que est谩n vigente o que se establecer铆a en un futruo por parte del Gobierno nacional.
En un proyecto de ley presentado y defendido por los senadores Iv谩n Marulanda de la Alianza Verde y Feliciano Valencia del partido MAIS, quien tambi茅n es l铆der ind铆gena Nasa del Cauca, se pretende determinar que sea el Estado colombiano quien reglamente los procesos relacionados con la hoja de coca.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:

0 Comentarios