Por Lord Petrosky
En un pa铆s como Colombia en el que la mayor铆a de los ciudadanos son clase media y en el que la mayor铆a de las personas viven del diario, en el que los impuestos son excesivamente altos y en el que las brechas econ贸micas son enormes, realizar una reforma tributaria es un asunto de coger con pinzas, m谩s a煤n en medio de una pandemia que ha costado miles de vidas y que pretende poner IVA a los servicios exequiales, es decir, a la muerte.
Los ministros y quienes legislan, en su mayor铆a, est谩n completamente desconectados de las realidades sociales del pa铆s, de las verdaderas necesidades de la ciudadan铆a, de las formas y costos de vida; pero, m谩s grave a煤n es que ellos no se deben al pueblo sino a unos pocos grupos econ贸micos y financiadores en un esquema que por a帽os lo 煤nico que ha hecho es seguir acrecentando esas brechas sociales: los pobres m谩s pobres y los ricos m谩s ricos.
Y es que la reforma tributaria, es mucho m谩s que eso, es una reforma del Uribismo, del partido de gobierno que vendi贸 a su candidato con la promesa de “m谩s empleo, menos impuestos”, pero que ahora quieren gravar hasta productos de la canasta familiar porque hay d茅ficit econ贸mico seg煤n ellos por la pandemia, pero no por invertir en aviones de guerra o en un programa para satisfacer egos.
Ya est谩n repitiendo el viejo pero conocido modelo que por a帽os el Uribismo ha utilizado para subir al poder: crean el problema y venden la soluci贸n. La reforma tributaria es el reflejo de lo que significa el partido Centro Democr谩tico y de la forma c贸mo ven a sus votantes. Por eso, ahora se quieren desmarcar del presidente, del ministro de hacienda y de la reforma tributaria para evitar costos pol铆ticos por parte de una ciudadan铆a cada d铆a m谩s consciente e informada o “adoctrinados” como ellos dicen.
Ha sido el uribismo el que por a帽os ha gobernado bajo sus intereses econ贸micos. Fueron ellos los que pusieron al actual presidente, el que propone esta reforma. Y fue el uribismo quien ha llevado a tener el pa铆s que tenemos hoy. Colombia est谩 cambiando, los clientelismos tradicionales y los pol铆ticos que no respetan al pueblo ya no tienen lugar, la reforma del uribismo no representa la radiograf铆a de Colombia ni sus necesidades.
Hoy vemos que cada d铆a se despierta m谩s el descontento social, y Colombia est谩 despertando. Como dir铆a un ex presidente “Ojo con el 2022”, porque no nos pueden volver a meter “progreso” por reforma tributaria y crisis econ贸mica naranja.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:

0 Comentarios