#Ahora

7/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

ONG: 836 v铆ctimas de violencia pol铆tico-social en Colombia en 2020

ONG: 836 v铆ctimas de violencia pol铆tico-social en Colombia en 2020


Hasta 836 personas sufrieron en Colombia violencia pol铆tico-social en 2020, sobre todo fueron v铆ctimas de asesinatos, amenazas y lesiones f铆sicas, seg煤n el registro del banco de datos del Centro de Investigaci贸n y Educaci贸n Popular (Cinep) divulgado este mi茅rcoles.

“Presentamos este informe en un contexto en que se fortalecen esas estrategias de violencia y contin煤a esa sistem谩tica persecuci贸n de l铆deres y lideresas sociales defensores de derechos humanos”, aleg贸 el director de Cinep, Luis Guillermo Guerrero, durante la presentaci贸n de la Revista Noche y Niebla n潞62, que recoge estos datos.

Como vienen documentando otras organizaciones sociales o, incluso, los organismos oficiales surgidos del acuerdo de paz, casi todos los hechos violentos se incrementaron en 2020, respecto al a帽o anterior.


Los incidentes de violencia pol铆tico-social se registraron sobre todo en el departamento del Cauca, donde se produjeron m谩s de un tercio de los casos, seguido del vecino Nari帽o, fronterizo con Ecuador; Valle del Cauca y Antioquia.

Adem谩s, esta fundaci贸n sin 谩nimo de lucro registr贸 hasta 1.284 violaciones de derechos humanos el a帽o pasado, de las que fueron v铆ctimas 776 hombres y 201 mujeres (del resto no se tiene informaci贸n del sexo).

Se trata, sobre todo, de amenazas hacia personas o l铆deres, detenciones arbitrarias o hasta 194 ejecuciones extrajudiciales que se dieron el pasado a帽o.


Bogot谩 sigue siendo el territorio con mayor cantidad de violaciones de derechos humanos (306 v铆ctimas), seguido por la regi贸n de Antioquia, con 153 v铆ctimas, y el Meta, con 120.

Los grupos paramilitares, como el Clan del Golfo, son los “presuntos responsables” de casi la mitad de estas victimizaciones (581), aunque la Polic铆a y el Ej茅rcito se acercan mucho, con 490 y 243, respectivamente.

El Cinep document贸 193 asesinatos de l铆deres y lideresas sociales y 43 de desmovilizados de las FARC en 2020. “No son todos los que ocurren en el pa铆s, estamos seguros que son muchos m谩s, pero los reducimos a los que podemos documentar”, aleg贸 el padre Javier Giraldo, investigador del Banco de Datos de la fundaci贸n. EFE




Si llegaste hasta ac谩…

Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:






Publicar un comentario

0 Comentarios