El Papa Francisco denunci贸 hoy que "la crisis social y econ贸mica es muy grave" por la pandemia y tambi茅n llam贸 a "superar" los retrasos en la distribuci贸n de vacunas. Adem谩s, en la bendici贸n de Pascua, solicit贸 m谩s "ayuda" para las familias necesitadas.
"La pandemia todav铆a est谩 en pleno curso, la crisis social y econ贸mica es muy grave, especialmente para los m谩s pobres; y a pesar de todo, y es escandaloso, los conflictos armados no cesan y los arsenales militares se refuerzan", consider贸 el pont铆fice antes de dar la bendici贸n "Urbi et Orbi" (a Roma y al mundo) desde la Bas铆lica de San Pedro.
En la celebraci贸n marcada por la pandemia, es la segunda consecutiva que se realiza sin la presencia de los fieles, el Papa estuvo obligado a cambiar su tradicional presencia en el balc贸n central de la Bas铆lica. Francisco se refiri贸 a las vacunas contra el coronavirus y expres贸: "A toda la comunidad internacional le pido a un compromiso com煤n para superar los retrasos en su distribuci贸n y para promover su reparto, especialmente en los pa铆ses m谩s pobres".
Y agreg贸: "Todas las personas, especialmente las m谩s fr谩giles, precisan asistencia y tienen derecho a acceder a los tratamientos necesarios. Esto es a煤n m谩s evidente en este momento en que todos estamos llamados a combatir la pandemia, y las vacunas son una herramienta esencial en esta lucha".
Asimismo, solicit贸 "que el Se帽or inspire la acci贸n de las autoridades p煤blicas para que todos, especialmente las familias m谩s necesitadas, reciban la ayuda imprescindible para un sustento adecuado". En ese marco, y luego de celebrar la Misa en el d铆a en el que seg煤n la tradici贸n cat贸lica se produce la resurrecci贸n de Cristo, sostuvo que "desgraciadamente, la pandemia ha aumentado dram谩ticamente el n煤mero de pobres y la desesperaci贸n de miles de personas".
Entre sus preocupaciones, mencion贸 la situaci贸n de "tantos j贸venes que se han visto obligados a pasar largas temporadas sin asistir a la escuela o a la universidad, y sin poder compartir el tiempo con los amigos". Y tambi茅n denunci贸 que "todav铆a hay demasiadas guerras y demasiada violencia en el mundo" y pidi贸 por la liberaci贸n de prisioneros en Ucrania oriental y en Nagorno-Kabaraj.
Por 煤ltimo, expres贸 que "todos necesitamos experimentar relaciones humanas reales y no s贸lo virtuales, especialmente en la edad en que se forman el car谩cter y la personalidad", y lament贸 que "en diversos lugares, muchos cristianos han celebrado la Pascua con graves limitaciones y, en algunos casos, sin poder siquiera asistir a las celebraciones lit煤rgicas", por las restricciones sociales.
Si llegaste hasta ac谩…
Es porque te interesa la informaci贸n rigurosa, porque valor谩s tener otra mirada m谩s all谩 del bombardeo cotidiano de la gran mayor铆a de los medios. Radio Ch茅cheres tiene un compromiso de m谩s de 9 a帽os con ella y cuenta con vos para renovarlo cada d铆a. Defend茅 tu medio de informaci贸n independiente aportando a nuestra Vaki:

0 Comentarios